La presidenta del Louvre reconoce su “fracaso” tras el robo de las joyas valoradas en 88 millones de euros: “No detectamos la llegada de los ladrones con suficiente antelación”

admin

Laurence des Cars, presidenta y directora del Museo del Louvre, antes del inicio de una audiencia de la Comisión de Cultura, Educación, Comunicación y Deporte del Senado francés. (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

“La realidad es que, a pesar de nuestros esfuerzos y de nuestro trabajo diario, hemos fracasado.” La presidenta y directora del Museo del Louvre, Laurence des Cars, ha comparecido este martes desde las 16.30 ante la comisión de Asuntos Culturales del Senado francés, presidida por Laurent Lafon tras el robo ocurrido el domingo en el museo más visitado del mundo, en total nueve joyas pertenecientes a Napoleón y la emperatriz Eugenia de Montijo. Como ha declarado, según ha recogido Le Monde, lo ocurrido ha supuesto “una herida inmensa” y “lo que todos los profesionales de los museos temen mañana, tarde y noche: el robo de las obras cuya protección garantizamos”. Hoy en día hay fallos; estamos experimentando un terrible fracaso en el Louvre, del cual asumo mi parte de responsabilidad“, ha añadido.

Des Cars ha afirmado que deseaba “restablecer la verdad” y ha expresado su “reconocimiento a la representación nacional” por permitirle ofrecer “información objetiva y fundamentada sobre la seguridad de las colecciones que alberga el Louvre”. Ha recordado además que “los museos no son ni serán nunca fortalezas” sino que “son lugares de descubrimiento, de aprendizaje y de placer”.

En mayo de 2021, Des Cars se convirtió en la primera mujer en dirigir el Museo del Louvre en sus más de 270 años de historia, y que recibió el año pasado nueve millones de visitantes, de los cuales el 80% fueron extranjeros. Sin embargo, tras lo ocurrido el domingo, Des Cars presentó su dimisión al Ministerio de Cultura y al Elíseo, que fue rechazada.

De la misma manera, la directora ha explicado que, pese a que “las alarmas y las cámaras de vídeo funcionaron” no detectaron la llegada de los ladrones con suficiente antelación. “Las instalaciones no cubren todas las fachadas del Louvre. Desafortunadamente, en el lado de la Galería Apolo, la única cámara instalada está orientada al oeste y, por lo tanto, no cubre el balcón afectado por el robo”, ha apuntado. Des Cars ha presentado varias medidas para proteger el museo, entre ellas, dispositivos de distanciamiento que impidan el estacionamiento de vehículos o la posibilidad de instalar una comisaría dentro del museo.

La presidenta también ofreció un relato detallado de los hechos. Según su reconstrucción, todo comenzó a las 9:30 del domingo, cuando una camioneta con una escalera mecanizada se detuvo junto al museo. Cuatro minutos más tarde, dos ladrones rompieron con una radial el cristal de una puerta del balcón, lo que provocó la activación inmediata de las alarmas. Apenas un minuto después un trabajador detectó la intrusión y conforme a los protocolos de seguridad, los cuatro agentes presentes en la Galería de Apolo iniciaron de inmediato la evacuación de los visitantes. A las 9:35 se avisó a la policía y a las 9:38 los ladrones ya habían abandonado el edificio por la misma puerta del balcón por la que habían accedido.

Fallo en la detección de los ladrones

Según la responsable del Louvre, los agentes de la empresa de seguridad del museo impidieron que incendiaran la camioneta para destruir las pruebas. Durante su huida, los ladrones perdieron una de las nueve joyas sustraídas: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, hallada posteriormente en estado dañado.

Des Cars ha insistido en que no desea que se considere el robo como un hecho inevitable y ha recordado que, desde su llegada al cargo en septiembre de 2021, ha advertido sobre “el estado de deterioro y de obsolescencia general del Louvre, de sus edificios y de sus infraestructuras”, una preocupación que ya había expresado ante la Asamblea Nacional en 2024.

Deja un comentario

Next Post

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda solana este 22 de octubre

Entre las innumerables criptomonedas que han surgido destacan unas cuantas, entre ellas solana. Identificada en el mercado de las criptomonedas con las siglas SOL, fue creada en 2017 por Anatoly Yajovenko, destacando por el alto rendimiento en sus transacciones y los cortos tiempos de procesamientollevando a cabo alrededor de 50 […]
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda solana este 22 de octubre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!