En el cambiante escenario de la salud laboral, las compañías aseguradoras buscan reinventarse para responder a las demandas de trabajadores y empresas. La transformación de las estructuras productivas, la digitalización de procesos y la necesidad de entornos más seguros impulsan a las organizaciones a repensar sus estrategias.
En ese marco, surge Serena ART, una marca que no solo representa un cambio de identidad, sino también una visión renovada sobre la protección y la prevención en el ámbito del trabajo. El nacimiento de esta compañía está ligado a un movimiento estratégico dentro del sector asegurador argentino.
Hasta hace poco, la firma era reconocida como Omint ART, una aseguradora de riesgos del trabajo con presencia consolidada. Sin embargo, tras su incorporación al Grupo Lapachos, inicia un nuevo ciclo.
El grupo empresario, de capitales nacionales, cuenta con 17 años de trayectoria y reúne más de 3.500 colaboradores. Administra compañías en sectores diversos como telecomunicaciones, servicios financieros y soluciones tecnológicas. Entre ellas figuran Super, con fuerte alcance en TV e internet en el interior del país; Bizland, especializada en movilidad inteligente; y Centrocard, con amplia penetración en provincias del norte argentino.
Con la incorporación de Serena ART, el grupo amplía su campo de acción hacia la industria aseguradora. La apuesta refleja una estrategia de diversificación y crecimiento regional que busca consolidar su posición en distintos rubros.
Un propósito claro y definido
La nueva compañía se presenta con una misión concreta: cuidar la vida y el bienestar de las personas. Para ello, propone un modelo que combina innovación, tecnología y cercanía. El foco está puesto en reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar un acompañamiento efectivo a empresas y trabajadores.
Asimismo, busca diferenciarse con un enfoque humano. Más allá de la gestión de siniestros, su objetivo es promover entornos laborales saludables mediante acciones preventivas, programas de capacitación y soluciones de consenso que minimicen la judicialización.
La nueva identidad visual y conceptual transmite tranquilidad, confianza y profesionalismo. Con ese mensaje, Serena ART pretende posicionarse como un actor clave en un mercado competitivo y de alta exigencia.
Un mercado con grandes desafíos
Ingresar al sector de riesgos del trabajo supone enfrentar un escenario complejo. La competencia entre aseguradoras es elevada y la judicialidad continúa siendo uno de los principales retos. En este contexto, la capacidad de respuesta, la solidez técnica y la gestión eficiente son factores decisivos.
Frente a esta realidad, Serena ART plantea una estrategia de prevención activa. La idea es anticipar posibles siniestros a través de planes integrales de seguridad, reducir tiempos de resolución y apostar a procesos ágiles que faciliten la experiencia de los clientes.
Además, el respaldo de Grupo Lapachos aporta recursos financieros, infraestructura y cobertura regional. Ese soporte permite pensar en una expansión sostenida, sobre todo en el interior del país, donde el conglomerado ya tiene una fuerte presencia en otros sectores.
Liderazgo y experiencia en la conducción
Al frente de la nueva compañía se encuentra Claudio Berti, designado director ejecutivo. Con una amplia trayectoria en la industria aseguradora, ha ocupado cargos de responsabilidad en firmas de primer nivel como Mapfre, HSBC y Swiss Medical Seguros.
Su conocimiento del mercado y su capacidad de gestión son considerados un valor agregado para impulsar el crecimiento de Serena ART. La expectativa es que, bajo su conducción, la firma consolide su posicionamiento y abra nuevas oportunidades comerciales.
Berti destacó que la creación de Serena ART significa un paso decisivo para la organización. Según explicó, la meta es ofrecer un servicio de calidad, apoyado en la innovación tecnológica y en procesos que faciliten el vínculo con empresas y trabajadores.
Un cambio que proyecta futuro
Serena ART representa la evolución de una aseguradora que se adapta a los tiempos actuales y que apuesta a colocar a las personas en el centro de su propuesta de valor.
El desafío consiste en equilibrar eficiencia operativa, innovación tecnológica y cercanía humana. Con la impronta del Grupo Lapachos y la experiencia de su conducción, la compañía busca trazar un camino que combine crecimiento con responsabilidad social.
Su llegada significa una señal de renovación dentro de la industria de riesgos del trabajo. Una marca que pretende transformar la prevención laboral en un proceso más seguro, confiable y humano, con la mirada puesta en un futuro de mayor protección para todos.
Para más información, hacer clic acá.