La profesora Mónica Carabias Álvaro será la directora del Centro Nacional de Fotografía

admin

Madrid, 27 ene (EFE).- Mónica Carabias Álvaro (Madrid, 1969), profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense y directora del Instituto Complutense de Investigaciones Feministas (INSTIFEM), será la directora del Centro Nacional de Fotografía (CNF) que abrirá al público en Soria en 2026, ha anunciado este lunes el Ministerio de Cultura.

Cultura está desarrollando, con una inversión de 8,5 millones de euros, este nuevo espacio, una institución de titularidad estatal que aspira a convertirse en un lugar de referencia nacional e internacional de la fotografía y garantizar la correcta conservación de los testimonios materiales representativos de la fotografía en España, así como el desarrollo de exposiciones temporales, desde un modelo de gestión sostenible.

Mónica Carabias Álvaro es doctora en Historia del Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En 2008 ingresó en la Facultad de Geografía e Historia de dicha Universidad, donde es profesora titular del Departamento de Historia del Arte desde 2019. Asimismo, desde 2023 dirige el INSTIFEM.

Su trayectoria investigadora y curatorial se ha centrado en la historia de la fotografía en España desde una doble vertiente, tanto como instrumento para la construcción visual de la memoria histórica en el siglo XX, como en torno al papel de la mujer en la creación de propuestas artísticas y desarrollo fotográfico, con atención a la creación fotográfica emergente y a los nuevos enfoques metodológicos.

Además, ha dirigido proyectos como ‘Nuevas topografías contemporáneas. De vueltas con el paisaje’ (2020-2023) e ‘Inteligencia Artificial: modelos y aplicaciones en el campo de la creación artística, la docencia, la investigación y el conocimiento’ (2023-2025).

También ha formado parte de diversos jurados, como el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2017, el Premio Nacional de Fotografía 2014 y Descubrimientos PHOTOESPAÑA (ediciones 2009 y 2011); y ha sido miembro del Comité Científico del V Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea CONFOCO 2018.

Por otro lado, el Ministerio ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del nuevo Archivo Histórico de los Movimientos Sociales, archivo estatal gestionado por la Subdirección de Archivos Estatales de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, y con sede compartida con el Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares (Madrid).

Marta Hernangómez, historiadora de formación, es funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos, y cuenta con una amplia experiencia en la gestión de archivos en el sector público. EFE

Deja un comentario

Next Post

Lorenzo Silva gana el XVI Premio Periodismo 'Ciudad de Cáceres'

Cáceres, 27 ene (EFE).- El escritor madrileño Lorenzo Silva ha ganado el XVI Premio de Periodismo ‘Ciudad de Cáceres’ por el artículo ‘Los secretos de Cáceres’, que propone un paseo nocturno por la ciudad antigua para contemplar su esplendor y también para acercarse a algunos de los enigmas que guarda. […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!