Con financiamiento de la CAF y fondos provinciales, el proyecto busca repotenciar el suministro en Quequén, Necochea y zonas productivas del sudeste bonaerense. La ejecución demandará 641 días.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Energía, adjudicó oficialmente la obra de la nueva Estación Transformadora Quequén, una infraestructura clave para el desarrollo energético de la región. La inversión total asciende a $24.908.726.388,44, con un plazo de ejecución de 641 días corridos, y será llevada adelante por la UTE conformada por E.CO.P. Construcciones SRL y Proobra SA, seleccionada tras un proceso de licitación internacional que recibió siete ofertas.
El financiamiento será cubierto en un 74% por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y en un 26% con recursos provinciales, en el marco del Programa Regional de Transporte Eléctrico. Se trata de una de las principales inversiones en infraestructura energética de los últimos años para el sudeste bonaerense.
Durante el transcurso de este año se prevé una inversión inicial de $4.000 millones, seguida por $11.000 millones en una segunda etapa y $9.908 millones para la finalización. Además, se contempla un anticipo financiero del 10% del contrato, conforme lo estipulado en el pliego técnico.
Desde la Subsecretaría de Energía se destacó que la obra permitirá repotenciar el sistema eléctrico de Quequén y Necochea, acompañando el crecimiento productivo del polo portuario y asegurando un abastecimiento confiable para el desarrollo industrial, comercial y residencial.
El expediente fue trabajado de manera conjunta entre la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, y el presidente de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, César Arrieta, en una acción que revaloriza las alianzas estratégicas locales para concretar proyectos de gran escala.
La nueva estación transformadora incrementará la potencia instalada en más de un 400%, beneficiando a más de 50.000 usuarios y permitiendo la integración de energías renovables en el sistema eléctrico regional.