La provincia reanuda las discusiones paritarias con docentes, estatales y médicos

admin

Desde las 11:00 iniciarán las rondas de negociaciones salariales . Primero recibirán a los docentes, luego a estatales y cerrarán con los médicos de Cicop.

Luego del insistente pedido de los gremios, el gobierno de Axel Kicillof retomará este miércoles las discusiones paritarias.

Las negociaciones vienen de un largo parate desde el último 17 de diciembre, cuando las partes habían tenido un encuentro de aproximación y no hubo oferta.

En ese momento, las autoridades bonaerenses expresaron a los sindicatos que enfrentaba un “cierre de año por demás complejo, en el que se ha hecho un enorme esfuerzo”.

Se estima que los gremios pedirán una recomposición salarial correspondiente a diciembre del 2024 (la inflación que fue del 2,7%) y avanzarán en la discusión de los incrementos para el primer tramo del 2025.

Paritarias bonaerenses: el cronograma de encuentros con los gremios

A primer turno y desde las 11:00, autoridades de los ministerios de Trabajo y de Economía recibirán al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

A partir de las 12:30 está pautado el encuentro con los gremios estatales nucleados en la ley 10.430.

En la previa a la negociación desde ATE, uno de los sindicatos que asistirá a las discusiones valoraron “la importancia de haber sostenido a lo largo del año 2024 una negociación paritaria permanente” y apuntaron contra el gobierno nacional por la crisis económica actual.

Para las 15:00 será la reunión con los médicos de la CICOP.

Paritarias estatales: qué pasó a nivel nacional

En el día de ayer, el gobierno de Javier Milei ofreció a los estatales un aumento del 1,5% para enero y 1,2% en febrero, en el marco de la paritaria de la administración pública nacional.

La oferta fue aceptada por UPCN y rechazada por ATE, gremio que se declaró en estado de alerta.

“Esta propuesta da asco. No solo no mejora sino que empeora, profundiza la crisis de ingresos en el sector público. Sigue siendo usada para disciplinar y condicionar el resto de las negociaciones salariales en el sector público” denunció el gremialista Rodolfo Aguiar.

Deja un comentario

Next Post

Diputados: el Gobierno consiguió las firmas para tratar la suspensión de las PASO

Con el apoyo del PRO, la UCR y de los gobernadores de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca, el dictamen del oficialismo obtuvo 58 firmas, y el proyecto podrá debatirse en la sesión del jueves La Cámara de Diputados oficializó este lunes la convocatoria para que se trate la reforma electoral en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!