La razón por la que el director James Gunn convirtió a su mascota en estrella de “Superman”

admin

James Gunn se inspiró en su perro Ozu para crear a Krypto. (Créditos: Captura de video. Instagram/James Gunn)

En una reciente entrevista, James Gunn, el director de Superman, reveló que Krypto, el entrañable pero desastroso perro que aparece en la película, está completamente basado en su propio perro rescatado, Ozu. Y no solo en personalidad sino también en apariencia y movimientos reales.

El resultado no es un perro heroico tradicional, sino un can lleno de imperfecciones, carisma y caos. Según explicó el director, Ozu tiene una apariencia muy singular, que se trasladó directamente al diseño digital del personaje

“Así que Krypto es Ozu. Solo que lo convertimos en blanco. De hecho, capturamos en 3D a Ozu y luego lo transformamos en Krypto. Tiene una oreja caída y la otra levantada. Y es un idiota adorable”, explicó.

Por si fuera poco, el cineasta aseveró que el mal comportamiento de su mascota se convirtió en la chispa creativa para este can con superpoderes.

James Gunn digitalizó a su perro Ozu para crear a Krypto en

“La personalidad de Krypto se basa completamente en que Ozu es un perro terrible. Y cuando llegó a nuestras vidas, lo destruyó todo. Está mejorando un poco, pero sigue siendo bastante travieso”, expresó.

Lejos de ser una exageración, Gunn aseguró que la inspiración para las escenas del filme vino de situaciones muy reales.

“Está mejorando un poco, pero todavía es bastante travieso. Solo la idea de que un perro tuviera superpoderes y fuera tan malo como Ozu sería un enorme, enorme problema”, admitió.

Para lograr una representación fiel, el equipo de producción utilizó videos caseros que James Gunn había grabado durante meses. Un ejemplo concreto es una escena del inicio de Superman, en la que Krypto salta sobre el superhéroe.

Para que los movimientos de Krypto fueran ás realistas, James Gunn utilizó videos caseros de Ozu. (Captura del tráiler oficial)

Eso es Ozu saltando sobre mi gato, que usamos como referencia. Por cierto, a mi gato le encanta. Tengo cientos de videos que tomé de Ozu, y los usamos para el diseño”, explicó.

La historia de cómo Ozu llegó a la vida de James Gunn

Esta no es la primera vez que el director habla sobre Ozu, pues en octubre del año pasado, James Gunn relató cómo fue que su perro lo ayudó a terminar de escribir el guion de Superman.

Krypto fue inspirado por nuestro perro Ozu, a quien adoptamos poco después de que empecé a escribir Superman”, contó en una emotiva publicación en Instagram.

La historia de Ozu no es la de una mascota cualquiera. Según explicó el director, el animal fue rescatado de una situación de hacinamiento extrema, ya que vivía en un patio con otros 60 perros y nunca había tenido contacto real con seres humanos. Su adaptación fue todo menos sencilla.

James Gunn adoptó a Ozu de una situación precaria. (Instagram/James Gunn)

“Ozu venía de una situación de acumulación en un patio trasero con otros 60 perros y nunca había conocido a seres humanos. Fue problemático, por decir lo menos. Llegó inmediatamente y destruyó nuestra casa, nuestros zapatos, nuestros muebles… incluso se comió mi computadora portátil”, expresó.

Lejos de abandonar al can, Gunn y su familia se dedicaron pacientemente a ganarse su confianza. “Pasó mucho tiempo antes de que siquiera nos dejara tocarlo”, recordó.

Fue en medio de este proceso de adaptación —lleno de retos y aprendizajes— que al cineasta comenzó a imaginar lo que sucedería si su mascota tuviera super poderes.

“Recuerdo haber pensado: ‘Caramba, ¿Qué tan difícil sería la vida si Ozu tuviera superpoderes?’ Y así fue como Krypto entró en el guion y cambió la forma de la historia, al mismo tiempo que Ozu cambiaba mi vida”, relató.

James Gunn basó parte del guion de

Cabe recordar que Krypto es un personaje clásico en los cómics de Superman —originalmente introducido en 1955 como el perro de Krypton— toma una nueva dimensión en esta versión cinematográfica.

En lugar de ser simplemente una figura heroica, se presenta como un “no tan buen buen chico”, según las palabras del propio James Gunn. La publicación concluyó con una nota graciosa sobre Ozu: “Por cierto, Ozu hoy es, con bastante frecuencia, un muy buen chico”.

Deja un comentario

Next Post

La derecha chilena anuncia una lista común para las elecciones parlamentarias de noviembre

Los tres principales partidos de derechas de Chile, el Republicano, el Social Cristiano y el Nacional Libertario, han presentado oficialmente este domingo el pacto electoral «Derecha Unida», una lista común bajo la que competirán en las elecciones parlamentarias previstas para noviembre. «Chile necesita convicciones firmes, unidad sin ambigüedades y coraje […]
La derecha chilena anuncia una lista común para las elecciones parlamentarias de noviembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!