La razón por la que hacer la cama todos los días al levantarse puede ser perjudicial para la salud

admin

Tender la cama al levantarse es una de las acciones que la mayoría de las personas realizan a diario, pero lo que no saben es que esta sencilla práctica puede ser perjudicial para la salud si se realiza apenas uno se despierta. Virginia Martínez, conocida en redes sociales como @ideasatrocitos, se convirtió en una referente para aquellos que están interesados en mantener un hogar funcional, limpio y en armonía.

En uno de sus últimos videos, la especialista en limpieza del hogar habló de por qué tender la cama al levantarse puede ser perjudicial para la salud y por qué lo más recomendable es esperar un tiempo para arreglarla. Según Virginia Martínez, esta práctica favorece la acumulación de humedad en las sábanas, lo que crea un ambiente propicio para los ácaros y las bacterias, los cuales pueden ocasionar diversas enfermedades.

Por otro lado, la experta explicó que lo ideal es ventilar el dormitorio entre 20 minutos y media hora antes de volver a tenderlas, lo que permite que las sábanas se sequen y el aire se renueve. “Hacer la cama nada más despertar es perjudicial para la salud”, afirmó.

Por qué no es recomendable tender la cama cuando nos levantamos

Además, compartió cómo es su limpieza diaria, la cual está centrada en el equilibrio, orden y tranquilidad, para así erradicar por completo toda la suciedad. “No es complicada ni perfecta, pero me ayuda a empezar el día con calma y buen humor”, argumentó. Por otro lado, el médico Myro Figura comentó que los ácaros suelen ocultarse en los tendidos, debido a las condiciones de humedad provocadas por el sudor nocturno, lo que hace que estos animales proliferen y sean perjudiciales para la salud.

“Si tapamos inmediatamente la cama al levantarnos, hacen una fiesta en esa humedad que, aunque puede ser imperceptible para nosotros, siempre existe”, agregó Figura. También indicó que el colchón puede llegar a tener más de 10 millones de ácaros, al igual que las almohadas cuando no tienen una ventilación adecuada, y es ahí cuando comienzan a aparecer las garrapatas, arañas y sus heces, entre otros insectos.

Es recomendable airear los espacios antes de tender la cama

“A los ácaros les cuesta más sobrevivir en una cama deshecha que en una que solo se abre y se cierra después de cada uso. Alrededor de 1,5 millones de ácaros pueden estar alojados en tu cama y que las condiciones cálidas o secas de las sábanas abiertas pueden hacer que mueran antes que sí hacemos el esfuerzo de hacerla nada más levantarnos”, explicó una investigación realizada por la Universidad de Kingston, Inglaterra.

Por Wendys Pitre Ariza

Deja un comentario

Next Post

Ni por tierra ni por agua: la nueva barrera antiinmigrantes que refuerza la CBP en la frontera de Texas

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) construirá una nueva barrera fluvial en Texas para impedir el ingreso de los migrantes indocumentados mediante el pase fronterizo. El objetivo es […]
Ni por tierra ni por agua: la nueva barrera antiinmigrantes que refuerza la CBP en la frontera de Texas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!