La razón por la que los neumáticos de los autos antes eran blancos: la historia que pocos conductores conocen

admin

Si bien hoy resulta imposible imaginar un auto sin neumáticos negros, en sus orígenes las ruedas solían ser completamente blancas. El cambio de color tiene una explicación curiosa que pocos conductores conocen y que se remonta a su proceso de fabricación característico de hace más de 100 años.

Por qué los neumáticos de los autos antes eran blancos

En las fotos de los primeros vehículos se puede apreciar el blanco reluciente de sus llantas. Esto se debe a que a finales del siglo XIX y comienzos del XX se utilizaba el caucho natural para fabricar neumáticos.

En la antigüedad los neumáticos eran blancos, pero su color se tornaba rápidamente a un tono amarillento

De acuerdo con el Museo de Autos Antiguos Fountainhead, fines del siglo XIX, las cubiertas se fabricaban con caucho natural mezclado con óxido de zinc, un compuesto blanco que les daba su característico color claro.

Las ruedas claras no duraban mucho tiempo, sino que rápidamente se volvían amarillentas o se rompían. Según los especialistas, es raro encontrar neumáticos originales en un auto antiguo, especialmente en los que aún circulan por el pavimento.

La razón por la que los neumáticos pasaron a ser negros

Sin embargo, las cubiertas mantuvieron blancas solo hasta 1910, cuando los fabricantes cambiaron la elaboración y, en consecuencia, su color. La empresa londinense Silvertown Tire Company primero, y después la estadounidense BF Goodrich Company, decidieron sumarle carbono a la producción.

El objetivo era darles una mayor durabilidad y resistencia. Además de mejorarlos, les dieron el color negro con el que se los conoce actualmente.

Al cambiar la fabricación, las empresas le añadieron carbono y los neumáticos se volvieron negros

Qué museos de autos antiguos se pueden visitar en Estados Unidos

El territorio estadounidense cuenta con múltiples museos de automóviles clásicos para los amantes de la historia y de la industria automotriz. Entre los sitios más destacados se encuentran:

  • Fountainhead Antique Auto Museum: ofrece una colección de vehículos clásicos, accesorios y moda de época. Se encuentra en Fairbanks, Alaska.
  • LeMay, America’s Car Museum: ubicado en Tacoma, Washington, cuenta con más de 300 vehículos de distintas épocas.
  • Gilmore Car Museum: de Hickory Corners, Michigan, ofrece la posibilidad de conocer más de 400 autos antiguos y colecciones especializadas.
  • Auburn Cord Duesenberg Automobile Museum: ubicado en Indiana, presenta rodados de las marcas Auburn, Cord y Duesenberg.
  • Petersen Automotive Museum: ubicado en Los Ángeles, California, tiene una colección de vehículos clásicos y también piezas únicas.

Estados Unidos tiene múltiples museos automotrices para visitar

  • Hershey Antique Auto Museum: conocido como el museo AACA se encuentra en Hershey, Pensilvania, y muestra más de 150 vehículos que abarcan desde finales del siglo XIX hasta clásicos del siglo XX.
  • Lane Motor Museum: se encuentra en Nashville, Tennessee, y se especializa en vehículos europeos, microautos, vehículos raros y motocicletas.
  • Savoy Automobile Museum Cartersville: ubicado en Georgia, abrió en 2021 y presenta diferentes colecciones que rotan con el tiempo.
  • America on Wheels: se encuentra en la ciudad de Allentown, Pensilvania y expone coches, pero también camiones y otros automóviles antiguos.

La organización sin fines de lucro Asociación Nacional de Museos del Automóvil (NAAM, por sus siglas en inglés) comparte una larga lista con los museos de rodados más importantes del país norteamericano en un sitio oficial, donde se pueden encontrar las direcciones de cada uno, horarios y la información de contacto para visitarlos.

Deja un comentario

Next Post

Cómo funciona la regla 3-6-9 que permite saber si tu pareja es realmente el amor verdadero

En el último tiempo, se popularizó en TikTok una teoría que promete revelar si una relación tiene futuro o si es solo una ilusión pasajera. Se trata de la llamada regla 3-6-9, una especie de fórmula que divide los primeros nueve meses de una pareja en tres etapas clave. Según […]
Cómo funciona la regla 3-6-9 que permite saber si tu pareja es realmente el amor verdadero

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!