La reacción de Flavio Briatore después de la mala maniobra de Colapinto en la clasificación del GP de México

admin

A falta de fútbol por las elecciones de medio término en la Argentina, el interés deportivo en el país estará puesto hoy en Franco Colapinto, que intentará una buena actuación en el Gran Premio de México de Fórmula 1, desde donde partirá en el último lugar de la grilla tras la clasificación de este sábado. A partir de las 17, el argentino buscará quitarse las malas sensaciones y, por qué no, dar un paso más en su búsqueda por ratificar su continuidad en la máxima categoría del automovilismo.

Eso sí: viene de un sinsabor en la qualy de ayer. En su segundo intento de la Q1 con neumáticos blandos, atacó con excesiva agresividad y se subió demasiado al piano o cordón interno de la curva 3 a derechas buscando cortar camino. Pero el Alpine es demasiado duro y ya Colapinto había dicho el viernes que resultaba muy arriesgado subirse a esos pianos porque el coche saltaba. Y así sucedió: el coche quiso volar, no lo hizo y cayó en sus cuatro ruedas y el argentino pudo dominarlo, pero ese mini vuelo lo proyectó hasta el carril de escape.

Frente a esa errática maniobra, el pilarense evitó el accidente, pero el tiempo de esa vuelta no se iba a computar. Abortó el intento y quedó condenado a la que iba a ser la última posición para la carrera de este domingo.

Por supuesto, todo estuvo bajo la mirada de Flavio Briatore, el director del equipo, que no pudo ocultar su decepción detrás de sus anteojos ahumados celestes. En cuanto se percató del error del argentino, y a sabiendas de que la chance de pasar a la Q2 estaba perdida, el empresario italiano levantó la mano izquierda por encima de su cabeza. Como diciendo: “No te puedo creer…”. Justo en momentos en los que podría avecinarse la confirmación de Colapinto para seguir ocupando la segunda butaca de Alpine en la temporada 2026.

Flavio Briatore, atento a cada maniobra de Colapinto

Después de la reacción de Briatore, en las imágenes de la transmisión oficial se lo pudo ver al ingeniero Stuart Barlow diciéndole unas palabras al oído a Colapinto, como justificándolo, para después darle una palmada de aliento en la espalda. Allí fue cuando el semblante del argentino cambió levemente y pareció quedarse más tranquilo, aunque su amargura seguía siendo evidente. Sabe que no será nada fácil progresar con su Alpine en el autódromo Hermanos Rodríguez.

“Fue muy difícil. Un auto muy desconectado, que no tenía grip. Está siendo un circuito y un fin de semana que no nos está cayendo bien, como la mayoría. Es un auto muy duro, que con cualquier bache pierde todo el grip. No fue una buena qualy. Me costó en la FP3 también. Y ahora no fue una buena qualy también. Ahora, a trabajar para mañana (por este domingo), para tener una mejor carrera”, mencionó Colapinto.

Franco Colapinto, durante la clasificación de ayer para el Gran Premio de México

Pierre Gasly coincide con las dificultades para manejar el auto de la escudería francesa. Aseguró que resulta “casi imposible” completar una vuelta rápida sin errores al volante del Alpine A525 en el circuito mexicano, y sostuvo que este es el coche “más difícil” de conducir en lo que va de la temporada.

“Creo que ahora mismo, con el equilibrio que tenemos y el nivel de agarre del coche, juntar todas las curvas es casi imposible. Tuve muchas dificultades con la frenada, con bloqueos delanteros y traseros, así que perdí media décima ahí en la frenada de la curva 4, y en la curva 6 tuve un poco más de subviraje del que quería. Así que sí, estoy seguro de que hay una décima por ahí, pero siendo sincero, probablemente este sea el coche más difícil de equilibrar y de mantener consistente que hemos tenido este año. En general, creo que fue un esfuerzo decente”, comentó.

La actuación de Colapinto en México

Deja un comentario

Next Post

Dólar cripto: a cuánto cotiza el dólar que nunca duerme

En una semana en que el dólar volvió a estar a un paso del techo de la banda de flotación, el mercado sigue de cerca el resultado de la elección de hoy. Y, aunque los mercados financieros tradicionales operan solo durante la semana, el ecosistema cripto funciona las 24 horas, […]
Dólar cripto: a cuánto cotiza el dólar que nunca duerme

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!