La reacción de la embajada china el funcionario de Trump por criticar el swap con la Argentina

admin

PEKIN (Reuters).- La embajada de China en la Argentina criticó al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por “calumniar y difamar maliciosamente” a China al referirse al acuerdo bilateral del swap que renovaron el Banco Central (BCRA) y el Banco Central de la República Popular de China (PBOC).

“Aconsejamos a Estados Unidos que ajuste su mentalidad en lugar de perder tiempo difamando y atacando repetidamente a China e interfiriendo en la cooperación exterior de los países de la región”, afirmó la embajada en un comunicado publicado el lunes por la noche.

El secretario del Tesoro estadounidense viajó este lunes a Buenos Aires para reunirse con el presidente Javier Milei, a quien manifestó el apoyo del gobierno de Donald Trump. En una entrevista reciente, Bessent había dicho que China firmó “acuerdos rapaces etiquetados como ayuda” y “añadió enormes cantidades de deuda” a los balances de distintos países de América Latina.

El hombre de confianza del republicano fue recibido por Milei en Casa Rosada en el marco de su visita fugaz a la Argentina. Su llegada se concretó apenas tres días después del anuncio del adelanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitió al gobierno libertario el levantamiento del cepo al dólar.

Scott Bessent en la conferencia con Javier Milei en Casa Rosada.

El encuentro se extendió durante una hora y media en el despacho presidencial. “Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, informaron luego desde la oficina del Secretario del Tesoro.

Tras ello, el Gobierno dio a conocer una declaración conjunta grabada entre Milei y Bessent. “Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el coraje de defender a la Argentina oponiéndose al establishment. Y ese hombre hoy está aquí”, afirmó Bessent mientras estrechaba la mano del Presidente.

“Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros países. Además he venido a transmitir el optimismo que sentimos en Estados Unidos respecto de esta nueva Argentina”, afirmó Bessent y consideró que, en muchos sentidos, “Milei y el movimiento MAGA (que encabeza Donald Trump) comparten el rumbo”, ya que “en el centro de ambos yace la creencia de que el poder pertenece al pueblo, no a los burócratas”.

Por su parte, Milei dijo que el respaldo norteamericano posibilitó “el día de la liberación” en la Argentina, en referencia a la salida del cepo cambiario. “Tras 15 años de control de capitales, nos hemos deshecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados, para retornar de una vez por todas a un sendero de crecimiento sostenible. La Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región. Y de hecho ha sido el primero en manifestar este compromiso y de sostenerlo confiablemente en todas las instancias diplomáticas”, remarcó.

Deja un comentario

Next Post

Reunión junto a autoridades de la Usina para abordar problemáticas del alumbrado en Quequén

El delegado municipal Mario Wilgenhoff recibió al presidente de la UPC, César Arrieta, y demás miembros del Consejo de Administración. Esta semana se llevó a cabo un encuentro entre el delegado municipal de Quequén, Mario Wilgenhoff, y autoridades de la Usina Popular Cooperativa, con el fin de abordar las problemáticas […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!