Miles de colombianos se la rebuscan alrededor del mundo sufren en medio de la soledad y la distancia por cuenta de los recuerdos, la nostalgia, y sobre todo la añoranza de algo tan sencillo como por ejemplo: probar un platillo típico o escuchar una canción que rememora fechas especiales
Esta última situación tiene relación con un video que se hizo viral en redes sociales, y en el que el protagonista en un migrante connacional que está forjando un mejor porvenir en Australia (Oceanía).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así le ocurrió a un joven “montañero” (como se le dice de forma popular a los nacidos en los departamentos del Eje Cafetero —Caldas, Risaralda y Quindío— y en Antioquia), como se describe en su cuenta de Instagram (@hablandoconsimpatia) Daniel Ocampo, y que no pudo ocultar su entusiasmo luego de escuchar una canción del artista venezolano Pastor López, y que también se nacionalizó colombiano.
Y es que en medio de una de sus jornadas laborales en una panadería del país que se ha convertido en otro de los destinos predilectos para los compatriotas que se aventuran hacia otras latitudes (también están España y los Estados Unidos) en busca de mejores condiciones para gozar de una óptima calidad de vida, Ocampo logró algo que venía intentando desde hace tiempo atrás: pedirle al sistema de audio en el trabajo que le pusiera a sonar una canción de López.
“Play Pastor López, playlist”, dice Ocampo a la máquina. Acto seguido, y tras obtener una respuesta satisfactoria, el lugar se llenó de vida gracias a la canción El Eco de Tu Adiós.
Colombiano en Australia se puso a bailar de la emoción tras escuchar una canción de Pastor López: “¡Desde septiembre!”
“¡Ay, gonorrea! Por fin. Por fin me entendió esta hijueputa, vamos a ver. ¡Eeeeeh Eeeeh! Look at that. That is colombian music. We used to listen that in december (eso es música colombiana, la escuchamos en diciembre)», le dijo Ocampo a sus compañeros, mientras chifla y baila solo, abrazándose a sí mismo.
Luego, el joven montañero hace alusión a una de las frases más icónicas en Colombia, por cuenta de la llegada de la temporada de final de año. “¡Desde septiembre! Lo logramos. Lo logramos», explica Ocampo, al recordar el jingle que se volvió parte de la idiosincrasia en el país, y que se escucha en la emisora Olímpica Stereo: “Desde septiembre se siente que viene diciembre”.
Uno de los compañeros de Ocampo en la panadería, al ver su efusividad solo por escuchar la canción que lo puso a danzar solo, expresó: “En mi vida nunca lo he hecho, pero me encanta lo que haces. No sé lo que haces, pero me encanta lo que haces (In my life, I’ve never done, but I love what you do. I don’t know what you do, but I love what you do).
Sin embargo, la reacción que más llamó la atención fue la del propio jefe de trabajo del colombiano, que minutos después llegó a la cafetería donde los empleados se encontraban tomando un receso.
Justo en ese momento sonaba de fondo otro de los éxitos más sonados en la temporada decembrina colombiana: Golpe con golpe. El superior de Ocampo señaló de entrada que le agradaba el ambiente que sentía en el lugar: “I love the vibe… the vibe is good man (Me encanta el ambiente… el ambiente es bueno).
Pero lo que más se llevó las miradas por parte de los usuarios alrededor del mundo fue cómo quedó el rostro del jefe de Ocampo, luego de que él le pidió que le explicara qué era lo que estaban escuchando.
“I like it, man. I want it. What’s it called?” (Me gusta. Lo quiero. ¿Cómo se llama?). A esto el colombiano solo le dijo ”parrandera music», a modo de decir que era música parrandera. De inmediato, el australiano quedó con una cara que denotaba confusión por lo que acababa de decirle su subalterno colombiano.
Por último, y mientras seguía bailando Ocampo, su jefe le pidió que le compartiera la lista de canciones (playlist) en Spotify, pero Ocampo se dejó llevar por el momento y la emoción de recordar su tierra natal, y al final ambos quedaron bailando, dejando en las redes un momento que varios usuarios han destacado la actitud del empleador.