La receta del “verdadero sándwich cubano” que se creó en Florida: cuánto cuesta

admin

Cada 23 de agosto se celebra el Día Nacional del Sándwich Cubano y, en medio de un debate entre Tampa y Miami por nombrarse como el creador oficial de este platillo, una tradición local indica que la icónica receta nació en La Ciudad del Tabaco, lugar en el que se sirvió por primera vez hace más de 100 años.

La receta del verdadero sándwich cubano de Tampa

El sándwich cubano es una creación nacida en Estados Unidos, específicamente en Tampa, pues este alimento era el favorito de los trabajadores de las fábricas de tabaco, según Fox News.

El sándwich cubano fue creado en Tampa, Florida, hace más de un siglo (Facebook/@Creciendo Cuba)

Según la tradición local, el platillo lleva una mezcla de tres tipos diferentes de carne de cerdo, además de queso, pepinillos y mostaza dentro de un pan casero recién horneado.

Los expertos en gastronomía aseguran que, aunque los cubanos comían de forma tradicional estos emparedados mixtos en ciudades como La Habana o Cayo Hueso, la receta que se popularizó a nivel internacional es 100% nacida en el país norteamericano.

Kiera Andrews, una influencer dedicada a la gastronomía de Tampa, compartió con Fox que uno de los secretos de que el sándwich cubano de esta ciudad sea “el mejor del mundo” es el pan.

Pues desde 1915 la panadería La Segunda Central comenzó a hornear su tradicional pan en Ybor City y a abastecer a restaurantes y a minoristas de toda la región.

La mezcla de culturas en el sándwich cubano de Tampa

Este platillo mezcla sabores de Cuba, Italia, Alemania y España, con carne de cerdo cubana, el jamón español y el salami italiano. Además de pepinillos y mostaza propios de los alemanes.

Casey Gonzmart Jr. dueño de la quinta generación del Columbia Restaurant, uno de los restaurantes más emblemáticos de Tampa, dijo a Fox News que el sándwich cubano es una representación de todas las culturas que hacen única a la ciudad.

Tampa celebra el Día Nacional del Sándwich Cubano en agosto de cada año (Facebook/Cuban Express - Cuban Sandwiches)

Este negocio fue fundado por su abuelo, Casimiro Hernández Sr., un inmigrante cubano que llegó al país norteamericano en 1905, a quien se le atribuye la creación de este platillo.

A más de 100 años de su fundación, el restaurante continúa con la preparación del sándwich cubano, con la misma receta que empleó su creador y con el mismo pan de La Segunda Central.

Ybor City, uno de los barrios más latinos de Florida

La ciudad de Ybor City fue nombrada como La Capital Internacional del Tabaco, pues desde el siglo XIX cuenta con más de 200 fábricas de cigarros, que pertenecían a tabaqueros cubanos y españoles.

La presencia de migrantes en esta localidad de Tampa ha sido histórica y ha marcado parte importante de la cultura del barrio

La ciudad se localiza al oeste de Florida y cuenta con más de 35 mil habitantes, según Visit The Usa. Se trata de un lugar conocido en todo Estados Unidos por su multiculturalidad y su gastronomía.

La presencia de inmigrantes puede verse y probarse en la Seventh Avenue, en donde venden comida de diversas cocinas del mundo, desde la china, hasta la alemana, italiana y latina.

El pan es uno de los ingredientes más importantes del Sándwich Cubano y está hecho por la panadería La Segunda Central (Facebook/Cuban Express - Cuban Sandwiches)

El sándwich cubano es tan tradicional y emblemático en Tampa que cuenta con su propio festival y Día Nacional, en el que decenas de cocineros presumen sus creaciones y sus recetas

Esta comida se sirve caliente y no cuesta más de US$10 por pieza, su pan es crujiente y encanta a más de uno.

Los cubanos llegaron a Tampa en 1886, según la Guía del Congreso, se asentaron en busca de empleo y su población poco a poco fue en aumento. La presencia de fábricas tabaqueras representaba un empleo seguro para los criollos, quienes habrían sentado las bases de lo que hoy es Ybor City.

Deja un comentario

Next Post

Captan al morenista García Parra con Belinda en Disneylandia por su cumpleaños y él aclara: “Fue con recursos propios”

La imagen de José Luis García Parra celebrando en Disneylandia junto a Belinda y los personajes de Minnie y Daisy, rodeados de otros acompañantes, se viralizó rápidamente tras la difusión de un video y una fotografía en medios nacionales y locales. La escena, que muestra al funcionario en un ambiente […]
Captan al morenista García Parra con Belinda en Disneylandia por su cumpleaños y él aclara: “Fue con recursos propios”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!