La recomendación de Uscis para evitar la deportación inmediata, multas de hasta US$5 mil y hasta la cárcel

admin

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) hizo una recomendación a los migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos para que puedan evitar la deportación inmediata, multas de hasta 5000 dólares o la cárcel.

Uscis: la recomendación para evitar la deportación inmediata, una multa o la cárcel

En sus redes sociales, como X y Facebook, la dependencia ha publicado una serie de mensajes, uno de ellos referente al uso de la aplicación CBP Home y la autodeportación, así como las consecuencias de permanecer como indocumentado en el país.

El Uscis recomienda la autodeportación a través de CBP Home

“Si ya no se encuentra legalmente en los EE.UU., le recomendamos que utilice la aplicación CBP Home para salir voluntariamente. Úselo ahora o lo encontrarán y lo deportarán sin posibilidad alguna de regresar”, se lee en la publicación.

El Uscis advirtió en el posteo que si alguien permanece en EE.UU. ilegalmente, se enfrenta a:

  • Deportación inmediata
  • Multas de hasta US$5000
  • Tiempo en prisión
  • Prohibición de entrada de por vida

CBP Home para autodeportarse: EE.UU. ofrece dinero y la posibilidad de regresar

La aplicación CBP Home, administrada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es gratuita y está disponible para todos los que tengan acceso a un dispositivo móvil. Puede descargarse desde las tiendas de Apple y Google Play.

A través de una serie de preguntas guiadas, la app dirige al usuario a los servicios adecuados según sus necesidades, como la salida de forma voluntaria.

Hace unos días se realizó el primer vuelo chárter voluntario. A todos los participantes se les ofrecieron los mismos beneficios que a cualquier inmigrante indocumentado que se autodeporta mediante la aplicación CBP Home.

  • Recibieron asistencia para viajes;
  • Un estipendio de US$1000, y
  • Mantuvieron la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos algún día.

El primer operativo oficial del programa “Vuelta a Casa” trasladó a migrantes hondureños y colombianos que accedieron a salir del país de forma voluntaria

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, señaló: “Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca podrá regresar”.

Las multas millonarias que la administración Trump impone a los migrantes

La Administración Trump comenzó con su plan de sancionar económicamente a los inmigrantes que no salgan de Estados Unidos después de una orden final de deportación. De acuerdo con Reuters, ocho abogados de inmigración dijeron que sus clientes habían sido multados con varios miles de dólares hasta poco más de US$1,8 millones.

Un alto funcionario, que solicitó el anonimato para compartir cifras internas, reveló que el gobierno federal ha emitido avisos a 4500 inmigrantes y el total de las multas suman más de US$500 millones.

Los abogados dijeron que entre los clientes que recibieron los avisos también se encontraban cónyuges de ciudadanos estadounidenses, quienes actualmente se encuentran en proceso de legalizar su estatus migratorio.

El gobierno impone multas a los inmigrantes que no salgan de Estados Unidos después de una orden final de deportación

A los destinatarios se les informó que tenían 30 días para impugnar, por escrito, bajo juramento y con pruebas, por qué no debía imponerse la sanción.

La agencia de noticias también dio a conocer que el plan de la administración Trump incluye imponer multas de US$998 por día a aquellos extranjeros que no abandonen Estados Unidos después de una orden de deportación y sanciones retroactivas por hasta cinco años.

“El gobierno consideraría entonces la confiscación de las propiedades de los inmigrantes que no pudieran pagar”, señalan.

Las multas fueron emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pero se le ha pedido al CBP que las procese y maneje los posibles decomisos. Un funcionario de la CBP, que eligió no dar su nombre, explicó que la agencia todavía trabaja en la “complicada logística” para realizar las incautaciones.

Deja un comentario

Next Post

Un entrenamiento de 20 minutos que podés hacer en cualquier lado

Para entrenar eficazmente mientras se está de vacaciones, no se necesita llevar mancuernas ni buscar un gimnasio local. Ni siquiera se necesita salir de la habitación del hotel. “La mejor herramienta sos vos mismo”, indica Ani Oksayan, entrenadora personal en San Marcos, California. Los entrenamientos con peso corporal pueden desarrollar […]
Un entrenamiento de 20 minutos que podés hacer en cualquier lado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!