La reconversión de los shoppings: menos ropa, más esparcimiento y gastronomía

admin

En medio de un consumo que no termina de despegar, los shopping centers apuestan a una reconversión de su propuesta comercial, con rubros como el esparcimiento y la gastronomía avanzando sobre los locales de indumentaria. “Menos ropa más esparcimiento” es la fórmula a la que apela la empresa Fortín Maure para el relanzamiento de Recoleta Urban Mall, el shopping que adquirieron en 2014 cuando funcionaba con el nombre de Village Recoleta.

“El rubro indumentaria está muy tocado, especialmente en CABA. Antes de avanzar con estos cambios, hicimos una investigación de mercado entre nuestros clientes y descubrimos que el 26% eran compradores de ropa en el exterior, así que decidimos avanzar con la reconversión de locales en todo el primer piso del shopping”, explicó Pablo Peralta Ramos, director de Fortín Maure, la empresa dueña del Recoleta y del shopping Solar de la Abadía.

El dólar alcanzó el techo de la banda de flotación y habilita la intervención del BCRA

Con una inversión de US$5 millones, los cambios incluyen la incorporación de cuatro nuevas propuestas, con el foco puesto en el esparcimiento, y un objetivo de aumentar casi 40% el tráfico habitual del shopping, que hoy se ubica en los 400.000 visitantes mensuales y quieren llevar a los 550.000. La lista de nuevos inquilinos incluye a una heladería de la marca Mamushka, que ya estrenó su local, y otros que recién abrirán en los primeros meses de 2026. “La idea es contar con cuatro tiendas anclas: un bowling, un sports bar, un fast-food y una propuesta de after”, explicó Peralta Ramos.

El bowling será operado por la cadena Paloko, mientras que el Grupo Dabas -que tiene a su cargo gran parte de los locales gastronómicos de Ezeiza y Aeroparque- se hará cargo del sports-bar, con la mira puesta en el Mundial que se jugará en 2026. En el caso del fast-food, la marca elegida es KFC. “Queremos que la planta baja mantenga su propuesta de restaurantes, y que en el primer piso tengamos una oferta más accesible”, explican en la cadena. Por su parte, el after ya está funcionando con la marca Cruza y la idea es potenciarlo a partir del año próximo.

En Fortín Maure destacan que con esta reformulación de su propuesta comercial buscan apuntar a un público más joven y reconocen que se están preparando ante la anunciada (y hasta no concretada) reapertura del centro comercial Buenos Aires Design, bajo la marca Oh Buenos Aires.

Pablo Peralta Ramos, Director de Fortín Maure

“El consumo en general está varios peldaños abajo, pero no es algo homogéneo. En el caso de los cines, hoy estamos con un récord de ventas de entradas, que se explica porque se trata de una propuesta accesible para toda la familia y con una buena relación precio/tiempo”, aseguró Peralta Ramos.

El ejecutivo además reconoció que el gran desafío para la industria pasa por la adaptación de su oferta en materia de indumentaria, que históricamente fue el rubro más destacado para los shopping centers. “Al rubro indumentaria hay que tenerle paciencia y en nuestro caso lo que buscamos es ir reconfigurando la oferta para vincularla las marcas de ropa con el deporte y el tiempo libre”, explicó.

Deja un comentario

Next Post

Imitador de Christian Yaipén se emociona y llora al cantar frente al artista en ‘Yo Soy’

La edición de ‘Yo Soy’ transmitida el 23 de septiembre dejó uno de los momentos más emotivos de la temporada, cuando Luisito del Perú, imitador de Christian Yaipén, interpretó el tema “Cambio mi corazón” frente al propio líder de Grupo 5. En esta gala, Christian Yaipén ocupó un lugar en […]
Imitador de Christian Yaipén se emociona y llora al cantar frente al artista en ‘Yo Soy’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!