La reina Sofía se ha convertido en la gran protagonista de una de las noches más emblemáticas de la Semana Santa de Sevilla 2025. 41 años después de que la familia real haya disfrutado de esta festividad religiosa por primera vez en la capital hispalense, la madre de Felipe VI ha regresado para ser una devota más en la Madrugá con la salida de La Macarena.
Después de presidir el concierto de Pascua celebrado en la Catedral de Palma de Mallorca, la royal española se ha trasladado a la capital andaluza. En torno a las 21:00 horas de la noche de este jueves, 17 de abril, la esposa del rey Juan Carlos I ha reaparecido en la Hermandad de Los Gitanos, causando una gran expectación entre los sevillanos y los cofrades, quienes no querían perderse esta visita histórica.
Acompañada por Cayetano Martínez de Irujo, la madre de las infantas Elena y Cristina ha visto de cerca el trono del Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias y, además, se ha interesado por conocer algunos detalles del interior del templo. Asimismo, ha mostrado su apoyo a los costaleros que estaban a punto de procesionar y, también, ha aprovechado para conocer de cerca hermandades con tanta tradición en Sevilla como son la Pasión, la Macarena, la Esperanza de Triana y el Gran Poder.
Su deseo de vivir la Madrugá como una más
Pese a que se trataba de una visita privada y fuera de la agenda de la Casa Real, sí se ha podido saber al detalle el recorrido que ha hecho en Sevilla. Normalmente, las hermandades que salen a procesionar por la noche acostumbran a cerrar la iglesia al público en torno a las 18:00 horas. Sin embargo, al tratarse de la Emérita, han decidido hacer una excepción.
Vanitatis y El diario de Sevilla revelan que, nada más llegar, la abuela de la princesa Leonor se trasladó hasta la parroquia de Santa María Magdalena, donde estuvo acompañada por el titular de la Hermandad de la Quinta Angustia. Acto seguido, se acercó al santuario de Los Giranos, donde tuvo el privilegio de conocer a los Armaos de la Macarena, una guardia histórica cuyo origen se remonta al siglo XVII.
De acuerdo con la información adelantada por ¡Hola!, la abuela de la princesa Leonor pidió vivir la Madrugá como una sevillana más y desde las calles. Y así ha sido. La royal europea tuvo la oportunidad de llamar al paso de la Virgen de la Esperanza de Triana minutos antes de su salida. En el templo, la reina Sofía aprovechó para tomarse unos minutos de recogimiento y le rezó al Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza. Además, recibió una gran ovación en el palquillo tras ver el Gran Poder y presenciar una salve a la Virgen.
La vestimenta de la reina Sofía en Sevilla
El Jueves Santo en Sevilla es uno de los días más especiales de la región. Es por ello que el protocolo de vestimenta refleja ese carácter de respeto y recogimiento. El código de vestimenta indica que las mujeres deben vestir de negro o colores oscuros, además de lucir la clásica mantilla negra y zapato cerrado. Pese a que Sofía cumplió a rajatabla con esta exigencia, lo cierto es que, con la idea de pasar desapercibida, optó por no llevar la mantilla.
Para la ocasión, la suegra de la reina Letizia llevó un sencillo traje de chaqueta compuesto por una americana entallada y pantalón de corte recto. Lo más llamativo de su look fue la camiseta satinada de color dorado repleta de detalles en la zona de la solapa.
En cuanto a joyas, optó por lucir collares, pulseras y anillos que pertenecen a su colección privada. En cuanto al bolso, se decantó por uno muy sencillo de color negro, que lució durante casi toda su asistencia a la Madrugá de Sevilla, o bien colgado del antebrazo o bien agarrado con la mano.