La respuesta de De Pablo sobre si alcanzan los dólares del Banco Central hasta las elecciones

admin

“Lo sabe Dios”. Esa fue la respuesta del economista afín al Gobierno Juan Carlos De Pablo cuando le preguntaron si alcanzan los dólares en el Banco Central para contener al dólar dentro de la banda hasta las elecciones del 26 de octubre, en un contexto de tensión cambiaria, alto riesgo país, y baja en los bonos y acciones argentinas.

Este jueves el Banco Central vendió US$379 millones en una jornada complicada para la administración de Javier Milei por la suba del dólar y, en diálogo con Radio El Destape, al ser consultado sobre si realizar ese tipo de operaciones con las reservas del Central alcanza para contener al dólar hasta fines del mes que viene, De Pablo dijo: “Lo sabe Dios [si alcanzan]. Yo no soy un especialista en eso. Lo importante es que el Gobierno dijo que si el dólar llegaba al techo, vendía, y vendió. ¿Te imaginas que [el presidente del Central, Santiago] Bausili de repente diga que no quiere vender? Cuando lo pusieron a prueba, vendió“.

También se refirió a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en el canal de streaming Carajo, donde aseguró: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”. Este viernes, el dólar oficial se vende por encima de los $1515, con un riesgo país que se acerca a los 1500 puntos.

Lo importante es que hay una regla y se cumplió en los dos días en que se puso a prueba. Me hubiese sorprendido si no hubiesen vendido”, insistió. Sobre los bonos que vencen en enero (Caputo dijo que el equipo económico está “trabajando para poder garantizar el pago de los vencimientos”), De Pablo puso en duda las afirmaciones del funcionario.

“Me parece una insensatez, pero ponele que se tomó un whisky a la mañana”, ironizó y luego siguió: “Si no sabe [cómo se va a pagar], no lo tiene que decir. Una cosa es pagar los intereses y otra es pagar los vencimientos. Pedirnos esfuerzos a los argentinos para que desde nuestro bolsillo paguemos los vencimientos es no pensar”.

En ese marco, le recomendó al Gobierno: “Va a tener que tratar de poner plata fresca, bonos frescos o convencer a los principales tenedores de cambiar unos títulos; si no, declarar el default».

Al ser consultado sobre las declaraciones de Milei en la cadena nacional de este lunes, en la que aseguró que “lo peor ya pasó”, el economista también se diferenció. “Los presidentes siempre dicen que lo peor ya pasó y los ministros de Economía dicen que no van a devaluar. No tiene ningún valor eso. Si lo peor ya pasó o no, lo van a decir los historiadores en 50 años», insistió.

Qué dijo Caputo

Caputo afirmó el jueves por la noche que no habrá cambios en el programa económico, y que defenderá a rajatabla el equilibrio fiscal y el esquema cambiario.

Asimismo, el ministro opinó que se trata de una situación “rara” y “bizarra” porque los mercados y la gente ven la política, se asustan y reaccionan a eso. “En este contexto, muchos dicen que tenemos que hacer una cosa u otra. Nosotros no nos vamos a mover del programa, vamos a vender hasta el último dólar en el techo del programa”, prometió.

También comentó que, al no haber más emisión de pesos, está bien capitalizado el Central y “hay suficientes dólares para todos”. Recordó que este es el esquema que se acordó en su momento y que no va a hacer nada de lo que no estaba previsto en el programa. “No va a haber ningún cambio”, subrayó.

También buscó dar tranquilidad a los tenedores de bonos. “Entiendo la preocupación de la gente que tiene bonos. La realidad es que hace dos o tres meses que estamos trabajando para poder garantizar el pago de los vencimientos de los bonos de enero. Y además, queremos garantizar los de julio [de 2026] también. No lo anunciamos porque aún no lo tenemos concretado. Ahora, le digo al mercado que nosotros, que no defaulteamos en 2023 cuando llegamos con la situación que estábamos, no lo vamos a hacer ahora”, remarcó.

Deja un comentario

Next Post

“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia

El jueves 18 de setiembre, Maju Mantilla anunció entre lágrimas su salida del programa ‘Arriba mi gente’, aunque según la versión de Gigi Mitre, conductora de ‘Amor y Fuego’, tanto ella como el productor Christian Rodríguez habrían sido invitados a abandonar el espacio matutino de Latina, no por decisión propia. […]
“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!