TEL AVIV.- En la respuesta parcial de este viernes de Hamas al plan de paz para la Franja de Gaza hay algunas llamativas omisiones respecto de puntos centrales de la propuesta realizada este lunes por el presidente Donald Trump y varias cuestiones ambiguas que inmediatamente sacaron a la luz las divisiones existentes en la propia organización terrorista.
Hamas anunció en Telegram que había aceptado liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, según los términos de la propuesta para Gaza incluyendo la transferencia de la administración de la Franja a un comité palestino, y señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.
— Karoline Leavitt (@PressSec) October 3, 2025
Pero los medios israelíes, como el diario Yedioth Aharonot, destacaron que en el comunicado no se hace referencia a dos puntos fundamentales para Israel: el desarme de Hamas y el despliegue de una fuerza internacional en la Franja.
Según The Wall Street Journal, antes de entregar su respuesta, Hamas insistió en cambiar la disposición que considera más objetable: el desarme. El grupo también exige modificaciones en el calendario de retirada israelí, que difiere del mapa presentado por Trump, y solicita cambios en el cronograma para la liberación de los rehenes.
En cuanto a las armas, el Journal informó que Hamas aceptaría transferir lo que denomina “armas ofensivas” a un depósito en Egipto y a las Naciones Unidas, pero insistió en conservar lo que denomina “sistemas defensivos”. No está claro qué tipo de sistemas considera Hamas defensivos, pero declaraciones recientes de sus líderes sugieren que el grupo cree que las armas deberían permanecer en su poder al menos hasta el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén como su capital, según informaron las autoridades.
Hamas tampoco abordó claramente otros elementos del plan de Trump, como la exigencia de desmilitarizar Gaza y dar paso a una fuerza multinacional.
“Otros asuntos mencionados en la propuesta de Trump, relacionados con el futuro de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino, están vinculados a una postura nacional más amplia, de conformidad con las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”, dice el comunicado difundido en Telegram.
“Estos asuntos se debatirán en un marco nacional palestino integral, en el que Hamas participará y contribuirá con plena responsabilidad”.
Algunos líderes de Hamas hicieron conocer también su desacuerdo con otros puntos del plan de Trump.
Mousa Abu Marzouk, un alto funcionario de Hamas, dijo a la cadena Al-Jazeera que se necesitarían más de 72 horas para liberar a los rehenes vivos y los cuerpos de los muertos, afirmando que ese plazo no era realista en las circunstancias actuales.
“No nos desarmaremos antes del fin de la ocupación israelí. Entablaremos negociaciones sobre todos los asuntos relacionados con el movimiento y las armas”, añadió. “Hamas es un movimiento de liberación nacional, y la definición de terrorismo del plan no se aplica a él”, agregó Marzouk.
Agencias AFP y AP