‘La Revuelta’ arranca su segunda temporada con la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales, que se enfrentó “cuerpo a cuerpo” contra el fuego para proteger a 150 niños

admin

'La Revuelta' arranca su segunda temporada con la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Laza, Ourense (@larevuelta_tve)

Se acaba el verano, y con él el peor año de incendios en España desde hace treinta años. Casi 400.000 hectáreas de suelo quemado en lo que va de 2025. Y si no son más, es gracias a todos los cuerpos de bomberos y personal de emergencias que han sido movilizados, día tras otro, para detener el avance de las llamas.

No podía ser de otra manera: la segunda temporada de La Revuelta ha llenado su primer sofá con la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) de Laza, Ourense, una brigada de esas que se dejan la piel en el monte sin que nadie se llegue a enterar nunca. Pero esta noche han traído sus historias a Broncano.

“Cuerpo a cuerpo” contra el fuego

A mediados de agosto, Ourense estaba pasando un mal momento. Las llamas de uno de los varios focos que afectaron la región, en Chandrexa de Queixa – que luego llegó a unirse a otros frentes en el Macizo Central – llegaron a aproximarse, según declaraciones de Amable Fernández (acalde del municipio) a Europa Press, a tan solo 100 metros de la entrada de estación de esquí de Manzaneda. En su interior, 150 niños y 30 monitores, sin opciones para salir de allí. Los de la BRIF, en el sofá, cuentan que estaban en su “turno de disponibilidad”, lo que viene a significar, en sus palabras, que “no curras, pero si pasa algo, te jodes”. Y pasó: la BRIF, frente a la estación de esquí, valoró la situación: como “era más peligroso sacarlos por carretera”, no quedó otra que montar un perímetro y esperar a que se acercase el fuego para hacerle frente “cuerpo a cuerpo, y todo manual”.

El incendio “impresionaba, unas dos horas antes de llegar ya teníamos todo el humo y había pavesas”, cuentan. Establecido el perímetro y hombro con hombro con bomberos forestales, personal de la UME y más recursos de la Xunta de Galicia, pudieron contener las llamas utilizando motobombas, varios tendidos de manguera y un contrafuego, un incendio controlado que se prende frente a otro activo para que consuma el material combustible en el suelo, impidiendo o dificultando su avance. A pesar de todo, aseguran que no corrían “ningún peligro, simplemente era intentar controlar el frente de llamas y que no dañara las estructuras”. Controlado el incendio, los niños y monitores pudieron abandonar el lugar.

El cambio climático y el abandono del mundo rural

Según explican, el cambio climático “es un acelerador que potencia todo”: el hecho de que se produzcan “más olas de calor” y “registros históricos de temperaturas” es “un caldo de cultivo” para que los incendios “vayan a peor y sean cada vez más devastadores”.

De regalo, han traído chorizos de su tierra, que para ellos, dicen, son “barritas energéticas”. que utilizan “para estar fuertes”. Y aprovechan para poner énfasis en la importancia del mundo rural y el descuido al que se enfrenta: “Te obligan a irte”, se lamentan, explicando que el propio abandono de lo rural alimenta más abandono, porque “yo quiero un pediatra para mis hijos”, y el éxodo al que obliga esta necesidad acaba provocando una falta de cuidado en los pueblos y campos.

En esta línea, los especialistas del BRIF han querido expresar su agradecimiento a los vecinos de las zonas afectadas en Ourense, porque “si no es por ellos, habría habido muchos más accidentes y habría ardido mucho más terreno”, ya que los servicios de extinción se encontraban colapsados por la acumulación de focos.

Deja un comentario

Next Post

Mauricio Gaona reaccionó a anuncio de Gustavo Petro de querer sacar adelante la constituyente: “Al que hay que cambiar es al presidente, no la Constitución”

El anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre su intención de impulsar una asamblea constituyente mediante firmas de los ciudadanos causó un fuerte remezón político y una contundente respuesta del profesor e investigador Mauricio Gaona, que cuenta con experiencia en instituciones como Harvard y la Sorbona, que entregó […]
Mauricio Gaona reaccionó a anuncio de Gustavo Petro de querer sacar adelante la constituyente: “Al que hay que cambiar es al presidente, no la Constitución”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!