La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través de la Escuela Nacional de Entrenadores, ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), con vigencia hasta 2027, para la coorganización de cursos de posgrado universitario especializados en fútbol.
Entre dichos cursos está, según indicó la propia RFEF este miércoles en su página web, el de Experto Universitario en Dirección de Metodología aplicada al Fútbol, «formación que comenzará a impartirse durante el curso 2025/26 y que supone el inicio de este convenio marco».
Rubricado por Rafael Louzán, presidente de la RFEF, y Jaime Olmedo, rector de la UCJC, este acuerdo «permitirá» al ente federativo –según la misma nota de prensa– «seguir potenciando la excelencia formativa en fútbol y dotar los cursos universitarios que imparte de un reconocimiento oficial, posibilitando a los alumnos obtener el Diploma de Experto Universitario en cada especialidad».
«En el acto también estuvo presente el vicepresidente de la RFEF y responsable de formación», aludió la nota a Paco Díez. «Esta alianza supone dar un salto exponencial de calidad para la Escuela Nacional de Entrenadores que dirige David Gutiérrez, vinculándose a un centro universitario que combina la innovación tecnológica con una educación en valores que comparte la RFEF», agregó el comunicado oficial.
En este sentido, y acorde al comunicado de prensa, la UCJC hace esa combinación «inculcando a sus alumnos el sentido de responsabilidad que tienen con la sociedad, entre otras vías, a través del deporte».
«Esta universidad, que este año celebra su 25º aniversario, tiene sus raíces en la Institución Educativa SEK, que cuenta con dos premios Joaquín Blume y que se ha distinguido desde su fundación por su apuesta por el deporte y por su vocación internacional e intercultural», añadió la nota.
«La UCJC, con tres campus en Madrid, tiene cinco facultades que imparten grados, posgrados y formación profesional. El grupo tiene centros educativos también en Barcelona, Galicia y Almería, y fuera de España en Catar, Arabia Saudí, Omán, Baréin, Francia e Irlanda, contando actualmente con más de 21.000 alumnos», concluyó la RFEF en su texto de prensa.