La rutina viral de TikTok para bajar de peso solo caminando: cómo funciona y por qué suma seguidores

admin

La rutina 6-6-6 se populariza en TikTok como método sencillo para perder grasa caminando (Freepik)

La rutina 6-6-6 se ha posicionado como uno de los métodos favoritos en TikTok, especialmente entre quienes buscan perder grasa de forma sencilla y sin necesidad de equipamiento complejo.

Este enfoque viral ha destacado por su practicidad, permitiendo a personas de distintas edades y condiciones físicas mejorar su salud y dejar atrás el sedentarismo. Según especialistas de GQ, el método se ha popularizado porque elimina barreras: no exige gimnasios, inversión en máquinas ni conocimientos avanzados.

¿Cómo funciona la rutina 6-6-6?

El método propone un esquema sencillo en tres fases:

  1. Seis minutos de calentamiento: ejercicios suaves de movilidad y marcha lenta para preparar el cuerpo.
  2. Sesenta minutos de caminata rápida: mantener un ritmo lo bastante firme para poder conversar con soltura, lo que asegura trabajar dentro de la Zona 2 de entrenamiento cardiovascular.
  3. Seis minutos de enfriamiento: caminata pausada y estiramientos ligeros para favorecer la recuperación.

El método 6-6-6 destaca por su accesibilidad, flexibilidad horaria y beneficios para la salud integral (Imagen Ilustrativa Infobae)

La rutina puede realizarse en exteriores o en interiores, y solo requiere calzado cómodo con buena amortiguación. Entrenadores y usuarios en TikTok insisten en la importancia de ajustar la intensidad según el nivel de cada persona, priorizando la seguridad y la progresión gradual.

Flexibilidad horaria y accesibilidad

La rutina 6-6-6 se destaca por su flexibilidad: aunque se recomienda practicarla a las seis de la mañana o de la tarde, no existe un horario obligatorio. Según levanto el medio GQ, el objetivo es integrarla en el momento del día que mejor encaje en la agenda personal. Elegir una hora fija puede ayudar a convertir la caminata en hábito, pero la clave reside en la regularidad, no en la franja horaria.

Esta accesibilidad es uno de los factores responsables de la viralidad del método. No hay barreras de entrada: la rutina no discrimina por edad ni experiencia previa, y puede realizarse de modo individual o acompañado. Los riesgos son mínimos, siempre y cuando la velocidad y la postura se adapten a las condiciones individuales.

Caminar es una de las actividades físicas más recomendadas por especialistas debido a sus efectos en la salud integral. Especialistas de GQ, resalta que la rutina 6-6-6 mejora el sistema cardiovascular, promueve la circulación, ayuda a regular la presión arterial y fortalece músculos y articulaciones.

La rutina 6-6-6 mejora el sistema cardiovascular y promueve la circulación sanguínea (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, se trata de un ejercicio de bajo impacto, por lo que está indicado para personas con sobrepeso, adultos mayores y principiantes.

Desde el aspecto mental, la caminata diaria ofrece ventajas como la reducción del estrés, el control de la ansiedad y la mejora del ánimo. La práctica habitual permite desconectar de las tensiones diarias, liberar endorfinas y estimular la concentración. Por su bajo riesgo y facilidad, la 6-6-6 se ha integrado sin dificultad en la rutina de usuarios de todas las edades, consolidándose como una herramienta para combatir el sedentarismo.

Una estrategia para perder grasa: el papel del déficit calórico

Para perder grasa corporal, la condición básica es mantener un déficit calórico. Tal como señalan los expertos de GQ: “Para perder grasa, tenemos que estar en un déficit calórico; es decir, quemar más calorías de las que consumimos. Por lo tanto, si lo hacemos caminando, sí, podemos perder grasa. Sin embargo, no es lo recomendable, ya que es conveniente para nuestra salud que entrenemos para ganar músculo y conservarlo”.

Por ello, expertos aconsejan combinar la rutina con ejercicios de fuerza y movilidad, lo que favorece no solo el gasto energético sino también la preservación y el desarrollo muscular.

Formar el hábito de caminar ayuda a regular la presión arterial y fortalece músculos y articulaciones ( Imagen Ilustrativa Infobae)

A medida que mejora la condición física, los especialistas sugieren incrementar el paso, la inclinación o el tiempo, e incluso sumar otras variantes de entrenamiento para continuar progresando. La ciencia respalda la importancia de la constancia: formar el hábito de caminar contribuye de manera significativa a la salud y al bienestar.

Sostenibilidad y consejos para una mejor experiencia

La rutina 6-6-6 resulta ideal para quienes desean incorporar el movimiento en su día a día sin complicaciones. Para obtener los mejores resultados, los expertos subrayan la importancia de la técnica (postura erguida, zancada firme y respiración controlada), el uso de ropa adecuada y la escuadra progresiva del ritmo según las posibilidades personales.

Aunque no garantiza resultados inmediatos, la 6-6-6 se perfila como una opción sostenible para mejorar la condición física y proteger la salud a cualquier edad. Su estructura simple, la adaptabilidad y la ausencia de riesgos la convierten en una alternativa eficaz para quienes buscan transformar sus hábitos y lograr cambios reales a largo plazo.

Deja un comentario

Next Post

Estos son los precios de todas las pickups en octubre 2025

Las pickups, uno de los segmentos con mejor rendimiento en la Argentina, aumentaron alrededor de un 4,5% este mes. En el caso de los modelos importados desde China (JAC, Maxus y Great Wall) cotizan en dólares, por lo que no sufrieron cambios. En cuotas y a tasa 0: qué camionetas […]
Estos son los precios de todas las pickups en octubre 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!