La selección argentina se mantiene en la cima futbolística. El equipo campeón del mundo y bicampeón de América, está en el escalón más alto del ranking de la FIFA y se acerca al récord que estableció la selección de España, que marcó el cuarto registro más extenso en esa posición. El grupo que comanda Lionel Scaloni arribó a la cúspide el 6 de abril del 2023, en la primera actualización posterior al Mundial de Qatar que conquistó en diciembre del 2022. Desde entonces, se sostuvo como el mejor seleccionado del mundo y en la última actualización que se dio a conocer se estableció que acumula 2 años, 3 meses y 4 días consecutivos como líder.
La casa madre del fútbol anunció que en 69 días, el 17 de septiembre tras la fecha FIFA, se difundirá el nuevo listado con el impacto de los resultados en esas jornadas. Si la selección argentina permanece en lo más alto, quedará a un paso de superar la cuarta racha más extensa de la historia que pertenece a España (2 años, 9 meses y 25 días entre el 21/9/2011 y el 17/7/2014).
A few shifts in the latest #FIFARanking! 📊🌍
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) July 10, 2025
La Roja ganó dos Eurocopas (2008 y 2012) y la Copa del Mundo (2010) en ese período. En julio del 2008 llegó al escalón más alto y pero ese registro se interrumpió un año más tarde cuando Brasil lo superó durante un puñado de meses. España volvió a la cúspide en noviembre de 2009, aunque poco después otra vez la selección brasileña tomó el control. La coronación en el Mundial de Sudáfrica los impulsó a lo más alto, pero Países Bajos tocó la cúspide durante agosto del 2011 hasta que nuevamente los españoles se apropiaron de la cima a lo largo de casi tres años.
El ranking FIFA se instrumentó en diciembre de 1992, aunque en junio de 2018 se modificó el método para calificar a las selecciones nacionales. Desde ese momento tres equipo lograron tener las rachas más prolongadas: Brasil, Bélgica y España. La verdeamarelha marcó dos registros históricos: el primero, de 6 años, 9 meses y 23 días como líder que comenzó el 21 de julio de 1994 y finalizó el 16 de mayo de 2001. El segundo fue de 4 años, 7 meses y 11 días, que se extendió desde el 3 de julio de 2002 hasta el 14 de febrero de 2007. Detrás de Brasil figura Bélgica, que lideró durante 3 años, 5 meses y 6 días entre el 25 de octubre de 2018 y el 31 de marzo de 2022.
La selección argentina alcanzó por primera vez la cima del ranking de la FIFA en marzo de 2007, tras 13 años en los que sólo Brasil, Alemania, Italia y Francia habían ocupado ese lugar. Sin embargo, su estadía inicial fue breve: tras figurar en la cima el 14 de marzo de 2007, fue desplazada por Italia en la actualización de abril. Argentina recuperó el primer puesto en octubre de ese año y lo mantuvo durante ocho meses, hasta julio de 2008.
El ciclo de Scaloni comenzó en septiembre de 2018, cuando el conjunto nacional se encontraba fuera del Top 10 del ranking, tras el Mundial de Rusia. En agosto de ese año, la selección argentina cayó al puesto 11 y en octubre bajó al 12.
El equipo mostró una recuperación plena desde entonces: regresó al Top 10 en julio de 2019 tras la Copa América, cerró esa temporada en el noveno escalón y finalizó 2020 en el séptimo lugar. La coronación en la Copa América 2021 le permitió a la selección acceder al quinto lugar.
Al Mundial de Qatar el equipo llegó en el segundo puesto, detrás de Brasil, y tras consagrarse campeón, se adueñó del primer puesto del ranking de la FIFA. En la última actualización del ranking, publicada este jueves, muestra a Argentina por delante de España, Francia e Inglaterra.
Ranking de la FIFA
1- Argentina: 1885.36 puntos
2- España: 1867.09
3- Francia: 1862.03
4- Inglaterra: 1813.32
5- Brasil: 1777.69
6- Portugal: 1770.53
7- Países Bajos: 1758.18
8- Bélgica: 1736.38
9- Alemania: 1716.98
10- Croacia: 1707.51