La selección española femenina de fútbol accedió a la final de la Eurocopa tras imponerse a Alemania por 0-1 en un encuentro disputado en Zúrich que se resolvió en la prórroga. El único gol llegó en el minuto 113, obra de Aitana Bonmatí, y permitió a España disputar su primera final de la Eurocopa tras un partido de gran exigencia física y táctica ante una de las selecciones más sólidas del torneo.
El enfrentamiento entre España y Alemania se desarrolló bajo un contexto de máxima igualdad, marcado en todo momento por la intensidad defensiva de ambos equipos y las intervenciones de las porteras. Desde el inicio, Alemania mostró un planteamiento compacto con sus líneas bien organizadas. El equipo dirigido por Christian Wück, que en la ronda anterior eliminó a Francia en la tanda de penaltis jugando con una futbolista menos durante 105 minutos, se presentó como un rival difícil de superar, tanto en defensa como en ataque.
Un enfrentamiento muy igualado con una resolución en el último momento
En los primeros quince minutos, Alemania generó dos ocasiones claras. Ambas acciones llegaron tras balones largos dirigidos hacia Bühl, quien se quedó mano a mano ante la guardameta Cata Coll. No obstante, la delantera germana no logró transformar ninguna de esas oportunidades, manteniendo el marcador inicial. España respondió a esos primeros avisos con mayor presencia ofensiva. En el minuto 20, un centro al área de Olga Carmona propició un mal despeje de Kett. El balón quedó suelto dentro del área y Esther González conectó un disparo potente desde el punto de penalti, pero la arquera alemana Berger pudo evitar el tanto.
A medida que avanzó el primer tiempo, España incrementó su control sobre el juego y logró abrir el campo con las internadas de Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey. Alemania tuvo una nueva ocasión en el segundo tiempo por medio de Hoffman, quien pudo superar a la defensa española pero su remate se fue desviado. Por parte española, Irene Paredes remató de cabeza un córner que terminó golpeando en el palo, y Berger volvió a intervenir para frenar otras dos acciones claras de Esther González y Claudia Pina, que tampoco pudieron superar a la guardameta en sendos mano a mano antes del descanso.
En el segundo tiempo, España mantuvo la iniciativa, aunque Alemania ganó presencia ofensiva por momentos. Cata Coll fue protagonista con varias intervenciones, entre ellas una parada a disparo de Bühl y un despeje a remate de Wamser en el minuto 94. La selección española dispuso de aproximaciones con centros al área, como el de Athenea para Salma Paralluelo en el descuento, que por poco no terminó en gol.
Terminado el tiempo reglamentario sin goles, el partido se encaminó a la prórroga. En ese periodo extra, las jugadoras españolas mantuvieron la presión y generaron nuevas oportunidades. El desenlace llegó en el minuto 113, cuando Athenea alcanzó la línea de fondo y envió el balón a Bonmatí. La centrocampista remató al primer palo para batir a Berger. Con ese tanto, España certificó su pase a la final de la Eurocopa.
A lo largo de todo el encuentro, las porteras fueron determinantes. Tanto Berger como Cata Coll contuvieron los intentos más peligrosos de cada conjunto. La intensidad y el rigor defensivo marcaron un partido que no se resolvió hasta bien entrada la prórroga.
España buscará ahora su primer título europeo absoluto, con Inglaterra como rival en la final. Atrás quedan encuentros resueltos en los últimos minutos, paradas clave y la exigencia de superar a una selección alemana que hasta ahora se había mostrado inexpugnable en las fases finales de los torneos continentales. La andadura del equipo, después de haber superado varias rondas con recursos tanto ofensivos como defensivos, culmina con la posibilidad de sumar un nuevo título internacional.