El robo al Museo del Louvre sorprendió a toda Francia y al mundo entero, al tratarse de un hecho casi cinematográfico que sucedió a la vista de todos y que resultó casi imperceptible a los dispositivos de seguridad. Lo cierto es que este hecho, en donde entre cuatro a cinco ladrones sustrajeron joyas que pertenecieron a Napoleón y a la emperatriz Eugenia de Montijo, no evitó que muchos hicieran un paralelismo con la serie de Netflix estrenada en 2021 y que imaginó un caso hipotético muy similar.
Se trata de Lupin, la serie de cuatro temporadas y de origen francés que recreó un relato ficcional sobre un asalto organizado al museo más visitado del mundo y uno de los más importantes de Europa.
¿Cuál es la trama de Lupin?
La serie es protagonizada por Omar Sy, que se metió en la piel de Assane Diop, un personaje inspirado en el personaje literario de Arsène Lupin, el ladrón de guante blanco creado por Maurice Leblanc en 1905.
En la primera temporada, Diop prepara el golpe inicial al museo con las joyas de la emperatriz y lo hace con la excusa de vengarse de la elite gala, ya que su padre había sido condenado a prisión por un crimen que no cometió. Con el robo encuentra una forma perfecta de dejar un mensaje a la alta sociedad y de exponer la fragilidad que posee.
Esta serie producida por Louis Leterrier y Marcela Said, se convirtió en un éxito a tal punto que en 2026 se estrenará la cuarta entrega. Lupin está plagada de misterio, drama y tensión. Cada capítulo sumerge por completo al espectador en la trama y lo conduce con una intriga ascendente hasta el final.
Paralelismos de Lupin y el robo al Museo del Louvre
La intromisión al Louvre tiene aspectos que podrían compararse con la serie de ficción de Netflix. Los fanáticos de la historia no tardaron en mencionar algunos vínculos similares.
En primer lugar, el tiempo que tardaron los ladrones en realizar la maniobra completa, solo demandó siete minutos y ocurrió cerca de la galería Apolo. Para ejecutar con precisión el asalto, utilizaron cortadoras de disco, una grúa y rompieron una ventana que conducía directamente a las ocho piezas que sustrajeron.
Ese trabajo en la vida real fue destacado por los usuarios en las redes sociales y mencionaron que en Lupin ocurrió un hecho parecido, en especial porque el protagonista se disfrazó para participar de una subasta en el museo y allí aprovechó para tomar las joyas de la emperatriz.
Otros puntos similares son: los disfraces de trabajadores que vistieron, el acceso a zonas internas del museo, el robo de objetos de valor histórico y una huida relámpago que pasó casi desapercibida, si no fuera por la alarma de seguridad que sonó un minuto después de que los criminales escaparan con el botín.
Otras series de robos a museos que no podés perderte
Si te considerás un amante de las ficciones similares a Lupin, existe un amplio abanico de propuestas que podrían interesarte. Enterate de algunas a continuación.
- Entrapment: esta película de 1999 protagonizada por Sean Connery y Catherine Zeta-Jones, vincula a una detective que intenta atrapar al ladrón de arte más importante del mundo. Para ello, se transforma en su cómplice y lo sigue hasta su siguiente asalto en Kuala Lumpur, donde planea robar una máscara china con un valor monetario incalculable.
- Une Bouffée d’Air: el largometraje del director italiano Federico Caria, se estrenó en 2022 e imagina el robo de La Gioconda, la pintura más famosa de Leonardo da Vinci en el Museo del Louvre de París.
- El hombre que robó “El Grito”: esta película del 2023 habla de la audaz sustracción de la pintura famosa en medio de los Juegos Olímpicos de 1994 en Noruega. Este hecho desencadenó una intensa persecución, en la que participaron las autoridades noruegas, los medios de comunicación y la brigada de Scotland Yard especializada en arte.
- Ocean’s Eleven, la gran estafa: este film estrenado en 2001 y las sucesivas entregas de la saga Oceans, cuenta con actores de primera línea como George Clooney y Brad Pitt. La trama sigue a un grupo de ladrones que planea el robo de tres casinos importantes de Las Vegas. En las sucesivas películas el equipo delinque en otras ciudades del mundo.