La taza de café que se toma cada mañana podría ser la clave de la felicidad, según un estudio

admin

La profesora Anu Realo, del Departamento de Psicología de la Universidad de Warwick y el profesor Justin Hachenberger de la Universidad de Bielefeld en Alemania, lideraron un estudio realizado en más de 200 jóvenes adultos para descubrir el poder de la taza de café matutina y sus efectos en el estado de ánimo de los pacientes a lo largo del día.

Una taza de café por la mañana podría ser la clave de la felicidad

La investigación sobre los efectos de la cafeína en el estado de ánimo fue realizada en conjunto por investigadores de la Universidad de Warwick y la Universidad de Bielefeld, en un periodo de cuatro semanas en el que reunieron 28.000 informes.

El consumo de cafeína puede mejorar el estado de ánimo, según la Universidad de Warwick y la Universidad de Bielefeld (Pexels/Igor Haritanovich)

Los resultados fueron publicados en Nature Scientific Reports y concluyen que los sujetos que bebieron una taza de café durante las primeras dos horas y media de su día mostraron un mejor estado de ánimo que aquellos que no consumieron cafeína.

Esto luego de que durante cuatro semanas se monitoreara el estado de ánimo de un grupo de más de 200 jóvenes adultos, quienes recibían siete avisos diarios en diferentes momentos del día a través de sus teléfonos celulares.

Los mensajes preguntaban a los sujetos si habían consumido cafeína recientemente y cómo se sentían en ese momento. Quienes sí habían tomado café reportaron un mejor estado de ánimo y según la profesora Anu Realo, esto tiene una explicación científica.

Este compuesto químico orgánico tiene la capacidad de bloquear los receptores de adenosina en el cerebro, cosa que está relacionada con el aumento en los niveles de dopamina en zonas claves, y que se traduce en un mejor estado de ánimo y un mayor estado de alerta, según el estudio.

Una taza de café por la mañana puede mejorar el estado de ánimo de las personas, según estudio (Pexels/Rumeysa Belger)

Otros efectos de la cafeína

La profesora Realo explicó que aún no se sabe si los efectos de la taza de café de la mañana están relacionados con el “alivio” de los síntomas de abstinencia tras las horas de sueño.

Aunque sí precisó que incluso las personas con un consumo moderado de cafeína presentan estos efectos de abstinencia que generalmente desaparecen con la primera taza de café de la mañana.

Por otro lado, el profesor Justin Hachenberger compartió que también se observaron los diferentes efectos del compuesto en cada persona, por ejemplo, esperaban que aquellos con niveles más altos de ansiedad tuvieran efectos negativos, pero no fue así.

Las personas con niveles altos de ansiedad también tuvieron efectos positivos tras beber café, según estudio (Pexels/Melike Baran)

El investigador concluyó que no encontraron diferencias entre individuos con diferentes grados de ansiedad, problemas de sueño o depresión y aquellos que no presentaban estos síntomas, sino que todos los grupos obtuvieron una respuesta consistente en emociones positivas.

Pese a que los autores del estudio afirman que una taza de café por la mañana sí puede ser la clave de la felicidad durante el día, también advierten sobre la dependencia que puede generar, así como los problemas a la salud que conlleva consumirla en exceso.

Cuánta cafeína es mala para el organismo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) indica que la cafeína puede ser saludable para la mayoría de las personas, aunque advirtió que consumir demasiada representa un peligro para el organismo como:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Palpitaciones cardíacas
  • Presión arterial alta
  • Insomnio o trastornos del sueño
  • Ansiedad
  • Nerviosismo
  • Malestar estomacal
  • Náuseas
  • Dolor de cabeza

La FDA recomienda de dos a tres tazas de café al día como dosis máxima para un adulto (Pexels/Afitab)

Los efectos de consumir un exceso de cafeína pueden variar de acuerdo con características como el peso, la sensibilidad o los medicamentos que consume la persona.

La FDA menciona que generalmente la dosis recomendada es de 400 miligramos al día, lo que representa de dos a tres tazas de café de 12 onzas líquidas cada una, aunque esto cambia según cada paciente.

Deja un comentario

Next Post

Carmen Treviño tuvo cáncer de tiroides, revela Emiliano Aguilar: “Dice que ya no canta como antes”

Emiliano Aguilar reveló que próximamente lanzará una canción con su madre, Carmen Treviño. El rapero no profundizó en detalles, pero aseguró que su progenitora cantante ‘increíble’ aunque ella misma no lo crea. “Mi mamá es super trabajadora, pero también tiene sus problemas. Mucha gente no sabe esto, viene una canción […]
Carmen Treviño tuvo cáncer de tiroides, revela Emiliano Aguilar: “Dice que ya no canta como antes”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!