La tradición migrante por la que se usa una calabaza tallada para Halloween en Estados Unidos

admin

En Estados Unidos, es común ver calabazas talladas con expresiones graciosas o aterradoras durante el mes de octubre. Estas figuras se han convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Halloween, pero pocos saben que esta tradición no nació en Norteamérica, sino en Europa, a partir de una antigua leyenda sobre un hombre que engañó al diablo.

Cuál es el origen del Halloween

De acuerdo con la BBC, Halloween tiene sus raíces en el festival celta de Samhain, celebrado hace más de 2000 años en los territorios que hoy son Irlanda, Escocia, Gales y el norte de Francia.

El Halloween proviene de una tradición pagana de los celtas (Unsplash)

El Samhain, que significa “fin del verano”, marcaba el cierre de la temporada de cosechas y el inicio del invierno, una época asociada con la muerte. Los celtas creían que durante la noche del 31 de octubre, el velo que separaba el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía tan delgado que los espíritus podían cruzar hacia el mundo terrenal.

Para protegerse de las almas errantes, los aldeanos realizaban rituales, encendían hogueras y se disfrazaban para confundir a los fantasmas y evitar ser reconocidos por ellos.

La fusión de creencias que dio origen al Halloween moderno

Con la expansión del cristianismo, la Iglesia católica intentó reemplazar las celebraciones paganas. Así, el Samhain fue sustituido por el Día de Todos los Santos —en inglés, All Hallows’ Eve—, que con el tiempo se contrajo en la palabra Halloween.

Antes se utilizaban nabos como linternas en Halloween (Unsplash)

Sin embargo, muchas de las costumbres celtas sobrevivieron, especialmente en Irlanda, donde la gente comenzó a tallar nabos para convertirlos en lámparas y colocarlas en las puertas de sus casas. Se creía que estas figuras iluminadas ahuyentaban a los espíritus malignos durante la noche del 31 de octubre.

Detrás de esa tradición se esconde una historia que aún perdura: la leyenda de Jack O’ Lantern.

La leyenda por la que se tallan calabazas en Halloween

Según National Geographic, la tradición de tallar vegetales proviene de la historia de Jack, un hombre astuto y avaro que intentó engañar al diablo. En una de las versiones más populares, Jack logró atrapar al demonio y lo liberó con la condición de que nunca se llevaría su alma al infierno.

Las calabazas se sustituyeron por nabos para crear linternas en Halloween (Unsplash)

Años después, cuando Jack murió, Dios no lo dejó entrar al cielo, y el diablo cumplió su palabra y tampoco lo aceptó en el infierno. Condenado a vagar por la Tierra, el demonio le entregó un carbón encendido dentro de un nabo hueco para que iluminara su camino eterno.

Desde entonces, los irlandeses comenzaron a tallar nabos con rostros para representar el alma perdida de Jack y protegerse de los malos espíritus.

De los nabos irlandeses a las calabazas americanas

Cuando los inmigrantes irlandeses llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX, llevaron consigo la tradición, pero descubrieron que en el nuevo continente abundaba un fruto mucho más grande y fácil de trabajar: la calabaza.

Además de ser más blanda que el nabo, la calabaza era típica de la temporada otoñal, por lo que se convirtió rápidamente en el símbolo por excelencia del Halloween moderno.

Desde entonces, las familias estadounidenses tallan calabazas creando rostros cómicos, macabros o creativos, y colocan en su interior velas o luces para dar vida a sus figuras, conocidas como Jack O’ Lanterns, en honor al personaje de la leyenda.

Hoy, más de un siglo después, esta costumbre se mantiene como una de las decoraciones más emblemáticas de Halloween en todo el mundo.

Deja un comentario

Next Post

La tregua en Gaza pende de un hilo: la amenaza de Trump y de Israel en medio de la disputa por los rehenes muertos

TEL AVIV.- Dos días después de la alegría del día del regreso de los últimos 20 rehenes vivos en Gaza, el humor cambió dramáticamente este miércoles, con el supuesto incumplimiento de lo pactado por parte del grupo terrorista Hamas, que aun no devolvió los 28 cuerpos de rehenes que se […]
La tregua en Gaza pende de un hilo: la amenaza de Trump y de Israel en medio de la disputa por los rehenes muertos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!