La triple amenaza de Invest 93L que tiene en vilo a Florida: lluvias torrenciales, inundaciones y tormentas eléctricas

admin

Una nueva perturbación tropical se instaló sobre Florida y encendió las alertas en todo el sureste de Estados Unidos. Conocido como Invest 93L, este sistema cargado de humedad cruzará la península rumbo al Golfo de México, donde las condiciones podrían ser propicias para que se convierta en una depresión o incluso en una tormenta tropical. Mientras tanto, comenzó a descargar intensas lluvias y tormentas eléctricas que, según los pronósticos, se mantendrán hasta el jueves y podrían derivar en inundaciones repentinas en varias regiones del estado.

Lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en Florida

Designado oficialmente como Invest 93L por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) el lunes 14 de julio, el sistema lleva consigo una extensa área de tormentas eléctricas que ya se manifestó con fuerza en la costa este del estado, especialmente en Palm Coast. Este fenómeno, caracterizado por una elevada carga de humedad tropical, se trasladará lentamente hacia el oeste, lo que hará que cruce la península de Florida hasta alcanzar el noreste del Golfo de México el miércoles.

La costa este de Florida, incluída Palm Coast, registró precipitaciones de 25 a 75 mm/hora, con suelos saturados que aumentan el peligro de anegamientos

Según detalló el FOX Forecast Center, las tormentas provocadas por este sistema poseen una intensidad notable, con una tasa estimada de precipitación de entre 25 y 75 milímetros por hora. Este ritmo de acumulación podría generar anegamientos graves, especialmente en zonas urbanas o con suelos saturados por lluvias previas.

Las previsiones indican acumulaciones generalizadas de entre 50 y 75 milímetros de lluvia en la franja costera del Golfo de Florida, con algunas áreas más expuestas que podrían registrar hasta 125 milímetros o más. La amenaza no se limita a la costa: también se esperan lluvias intensas tierra adentro, afectando localidades del interior central del estado.

Se prevén acumulaciones generalizadas de 50–75 mm en el estado, con puntos críticos (como la costa del Golfo) que alcanzarán los 125 mm, lo que podría saturar sistemas de drenaje y provocar cierres viales

Entre las precipitaciones previstas hasta el jueves en Florida se encuentran datos alarmantes:

  • Acumulaciones generales: 50 a 75 milímetros.
  • Sectores con lluvias localmente intensas: hasta 125 milímetros.
  • Intensidad horaria estimada: 25 a 75 milímetros.
  • Principales zonas afectadas: costas del Golfo, áreas centrales e interior este.

En paralelo, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia para tormentas severas en todo el estado. Esta clasificación sugiere la posibilidad de ráfagas de viento fuertes capaces de ocasionar daños, aunque sin descartar actividad eléctrica intensa ni lluvias torrenciales localizadas.

Invest 93L cruzará Florida rumbo al Golfo de México

Durante el transcurso del martes, Invest 93L avanzará sobre Florida para luego alcanzar las aguas del noreste del Golfo. Allí, las condiciones ambientales —a diferencia de las más hostiles del Atlántico— podrían favorecer su desarrollo en un sistema más organizado. La superficie del mar se mantiene cálida, lo que, combinado con una atmósfera menos turbulenta, genera un escenario favorable para la formación de una depresión tropical entre el miércoles y el viernes.

El NHC estima que Invest 93L tiene un 40% de chance de convertirse en depresión tropical o tormenta débil en 48 horas, aunque su estructura actual sigue

El último informe del Centro Nacional de Huracanes, fechado el martes a las 8 hs del este, señaló que la perturbación mostraba una estructura desorganizada pero activa. Las probabilidades oficiales de formación se ubicaron en un 40% tanto en las próximas 48 horas como en el lapso de siete días, lo que representa una chance moderada de evolución.

  • Desplazamiento actual: oeste, desde la costa este de Florida.
  • Llegada estimada al Golfo: miércoles.
  • Probabilidad de desarrollo en 48 horas: 40%.
  • Probabilidad de desarrollo en siete días: 40%.
  • Evolución posible: depresión tropical o tormenta débil.

Aunque los modelos meteorológicos no coinciden de manera contundente respecto a la formación de una tormenta tropical de gran escala, algunos escenarios individuales insinúan una organización mayor si el sistema permanece lo suficiente sobre aguas cálidas y alejadas de tierra firme.

“La oportunidad de que evolucione a algo más organizado que una depresión será más difícil”, explicó Marissa Torres, meteoróloga de FOX Weather.

Deja un comentario

Next Post

Créditos hipotecarios: no todos los bancos permiten comprar para alquilar, cuáles son los que sí

Desde que se lanzó el crédito hipotecario en abril del año pasado, la posibilidad de adquirir una casa propia tomó protagonismo y empezó a ser un tema de conversación recurrente entre los argentinos. Además, el real estate recuperó el atractivo como modo de inversión, ya que, en el último año […]
Créditos hipotecarios: no todos los bancos permiten comprar para alquilar, cuáles son los que sí

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!