La triste historia de Leonore, una perra maltratada que teme mostrar el rostro aún después de su rescate

admin

Leonore, víctima de años de aislamiento y maltrato, inicia un proceso de sanación en un entorno seguro, mostrando señales de esperanza. (Labrador Friends of the South)

Leonore, una perra de edad avanzada, de entre 10 y 12 años, pasó la mayor parte de su vida confinada en un corral al aire libre, rodeada de otros animales que, al igual que ella, existían sin atención, sin socialización ajena a su especie y en condiciones precarias. Durante años, apenas recibió la comida y el refugio necesarios para sobrevivir, por ende, nunca conoció la comodidad de un hogar, ni la ternura de una caricia.

Cuando un equipo de rescate de la organización Labrador Friends of the South llegó a auxiliarla a principios del verano, lo que encontraron fue un alma completamente rota. Leonore estaba demasiado asustada, sin saber cómo reaccionar ante un entorno desconocido, se escondía en cada rincón que encontraba y se rehusaba a mirar hacia arriba.

“Está pasando por un momento muy difícil”, explicó Sarah Jones, voluntaria de la organización, a The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales. “No se ha movido de esta posición”, publicó por su parte el grupo de rescate en su cuenta de Facebook con una fotografía del animal con la mirada fija en la pared. “Quiere escapar desesperadamente. Está completamente aterrorizada”.

Durante una revisión veterinaria posterior a su rescate, la escena se repitió; según The Dodo, Leonore incluso intentó escarbar en una esquina de la habitación para huir del estrés aunque fue acariciada con delicadeza por el personal.

Los hallazgos médicos confirmaron el daño que la negligencia había causado en su cuerpo: infecciones graves en ambos oídos, dientes muy desgastados, piel en condiciones críticas, tan gruesa e inflamada que se describía como “piel de elefante”, y una oreja derecha parcialmente mutilada. Además, mostraba señales de haber tenido múltiples camadas. “No me imagino lo incómoda que debió estar”, añadió Jones.

Un baño relajante y medicado le ofreció un respiro momentáneo, por un instante, el agua tibia pareció calmarla, pero esa sensación de seguridad fue pasajera. El trauma emocional seguía tan presente como siempre.

El lento camino hacia la confianza

La recuperación de Leonore avanza lentamente gracias a una familia de acogida y cuidados especiales. (Labrador Friends of the South)

Consciente de la gravedad del caso, la organización de rescate animal hizo un llamado urgente en redes sociales buscando una familia de acogida con la sensibilidad necesaria para cuidar a un animal con una ansiedad tan profunda. “Necesita a alguien especial”, escribieron. “Alguien muy paciente, que pueda ser amable pero fuerte”.

Afortunadamente, no pasó mucho tiempo antes de que alguien respondiera. Una madre y su hijo ofrecieron su hogar como espacio de transición para Leonore. Prepararon una jaula cómoda en una habitación tranquila, e incluso pusieron música clásica de piano para ayudar a calmar su ansiedad. Al llegar, la perra seguía congelada por el miedo, se estremecía si intentaban tocarla, no movía la cola, y apenas se dejaba ver fuera de las mantas que cubrían su refugio improvisado.

Los primeros días fueron especialmente duros, sin embargo, un pequeño gesto abrió la primera grieta en su coraza, aceptó un pedazo de queso. Fue un acto mínimo, pero profundo.

Una semana después, llegó otro gran avance cuando su madre de acogida le ofreció otro trozo de queso a pocos metros de la jaula. Por primera vez desde su llegada, Leonore salió tímidamente, lo tomó con delicadeza y volvió a su espacio seguro. Hasta entonces, no había abandonado su jaula ni una sola vez.

Las comidas caseras comenzaron a jugar un papel fundamental en su proceso de recuperación emocional, pues aunque se mantuvo tímida, devoraba con entusiasmo batatas cocidas, avena con mantequilla de cacahuete y batidos de fresa, detalló The Dodo. La comida, al parecer, fue el vínculo que permitió a Leonore empezar a confiar.

“Ahora duerme con la cabeza hacia afuera y no intenta esconderse cuando entro en la habitación”, contó su madre adoptiva. “Mueve la cola con mucha fuerza cuando digo su nombre y le traigo la comida”.

Después de más de una década al margen del amor, del calor y del cuidado, Leonore está comenzando a sanar. Su viaje no ha sido fácil ni rápido, pero paso a paso está descubriendo que la vida puede ofrecer algo más que miedo y abandono.

Cuál es el impacto emocional en los perros al permanecer en exteriores

La historia de Leonore resalta la importancia del afecto, la socialización y el cuidado responsable de las mascotas. (Labrador Friends of the South)

La entrenadora canina Mercè Garcia, citada en el sitio web Experto Animal, señala que muchas de las razas caninas conocidas como “las más inteligentes”, como el pastor alemán, el dóberman pinscher y el pastor belga malinois, son precisamente las que más padecen cuando se les mantiene en el exterior.

Dichas razas, comúnmente empleadas en labores de vigilancia, necesitan una gran dosis de estimulación tanto mental como física y social; de lo contrario, pueden desarrollar serios trastornos de comportamiento.

Sumado a ello, Garcia advierte que utilizar a un perro como guardián no es recomendable. Los canes son seres sensibles que requieren afecto, cuidado y pertenencia a un núcleo familiar, pero los llamados “perros guardianes” suelen vivir en soledad, desmotivados y con un estado emocional negativo.

También es esencial tener en cuenta que los perros no están hechos para pasar el día acostados sin actividad; por naturaleza, necesitan moverse, jugar, explorar su entorno y disfrutar para mantenerse equilibrados y felices.

En este contexto, dejar a una mascota a la intemperie bajo temperaturas extremas, ya sea de frío o calor, se considera maltrato animal en algunos lugares de Estados Unidos, como California, y acarrear consecuencias legales.

Deja un comentario

Next Post

Israel anuncia la muerte de un miembro del ala militar de Hamás que participó en el secuestro de Yarden Bibas

El Ejército de Israel ha anunciado este martes la muerte en la Franja de Gaza de Yihad Kamal Salem Nayar, un miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que participó en el secuestro del exrehén Yarden Bibas durante los atentados del 7 de octubre de 2023. Las Fuerzas de Defensa […]
Israel anuncia la muerte de un miembro del ala militar de Hamás que participó en el secuestro de Yarden Bibas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!