La UADE reforzó los controles sobre los alumnos por cómo van vestidos y fijó sanciones para incumplidores

admin

Es jueves y son las 7 de la mañana. Los alumnos hacen fila para cruzar el molinete que les permite entrar a la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Llevan el teléfono en la mano y lo apoyan sobre el lector que arroja una luz verde cuando se habilita el paso. Sin embargo, pese a que un QR los autentifica como estudiantes, la mirada de un efectivo de seguridad privada se sumó como un nuevo filtro: define si la vestimenta es apropiada para ingresar o no al aula.

Varios logran pasar, pero una joven no. Lleva remera, short corto y un saco de mangas largas que le llega por debajo de las rodillas. Uno de los encargados de la seguridad la frena, le dice que no puede seguir su camino hasta el aula y le señala otra dirección a la que tiene que dirigirse.

La vestimenta de algunos de los alumnos de la UADE.

Los alumnos dicen que esta situación no es nueva. Según dispuso la UADE, el personal de seguridad puede evaluar y determinar si la ropa que tienen puesta los estudiantes coincide o no con el Código de Vestimenta que la casa de estudios reforzó en el último tiempo e impedirles el ingreso directo al aula.

Cuando esto ocurre, los jóvenes explican que son llevados a reunirse de forma inmediata con alguien del personal administrativo de la facultad, quien les vuelve a explicar las normas de convivencia y les hace firmar una advertencia que queda grabada en el legajo de cada estudiante.

Ingreso de alumnos de la UADE con la aplicación del código de vestimenta

Casi todas se visten de forma parecida. Pantalón de jean ajustado en la cadera y muy ancho en las piernas que se arrastra por el piso y barre la vereda, o que se arremanga sobre las clásicas zapatillas de tres líneas. También se ven shorts o faldas por encima de las rodillas. En la parte arriba lucen remeras ajustadas que llegan al borde de la cintura, camisas o chalecos sueltos encima o, en algunos casos, remerones oversize que dejan -casi casualmente- un hombro al descubierto. Los hombres, en tanto, lucen pantalones anchos y remeras por lo menos dos tallas más grandes.

Un puñado de alumnos -sin distinción de género ni carrera- atiende a la universidad con otros atuendos. Faldas más cortas y panzas descubiertas, shorts deportivos y remeras musculosas. Estos outfits, advierte la UADE, no se ajustan al Código de Vestimenta que prohíbe estas prendas y que rige desde el año 2000. Frente a estas decisiones de estilo, la casa de estudios resolvió reforzar la aplicación de un protocolo que impide el uso de tops, camisetas y shorts deportivos, minifalda y minishort, ojotas y calzado playero y gorra.

El código de vestimenta de UADE que generó polémica entre los alumnos.

La intensificación de este reglamento generó molestias y quejas entre los alumnos. Los más de 40 mil estudiantes comienzan a llegar cerca de las 7 al edificio de la UADE, ubicado en la calle Lima al 757, en el barrio porteño de Monserrat. Para ingresar, se dividen entre los molinetes que están ubicados en las puertas de entrada de la calle principal y del lateral en Independencia.

“Si ellos (por el personal de seguridad) ven que se te ve un poco la panza, te dicen que no estás bien vestida para la facultad. También pasa que si venís con una remera normal y cuando levantás la mano para escanear el QR para poder entrar se te ve la panza, te ponen una advertencia”, indica a LA NACION Bianca, estudiante de primer año de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento.

“Empezó ahora esto. Una profesora nos dijo que muchas de todas las decisiones que toma UADE así de estrictas son por los videos de TikTok que suben los alumnos de la facultad”, añade la joven y marca: “Hay gente que viene como si saliera a un boliche y supongo que eso también detonó un poco todo esto de la vestimenta”.

El personal de seguridad es el responsable de frenar a los alumnos en caso de que infrinjan el Código de Vestimenta.

En caso de que la advertencia se repita más de una vez, los estudiantes afirman que se aplica una sanción: esto implica que se puede seguir con la cursada pero con las materias de forma libre y, por ende, con un costo económico mensual más alto, ya que los exámenes que se rinden de esta manera suelen ser más caros. Además, se inhibe a ese alumno del beneficio de poder hacer un intercambio educativo con universidades del exterior.

“Entendemos que no se pueda venir en top cortísimo y que se te vea mucho la panza o en pollera y se te vea la cola, pero esto de exigir tantas cosas ya es un montón”, dice a LA NACION una joven parte de un curso de primer año de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial.

El Código de Vestimenta prohíbe el uso de tops y polleras cortas, entre otras prendas.

Otra estudiante -que pide la reserva de su nombre-, pero de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil, cuenta que ella misma llevaba puesto un pantalón largo y una musculosa cuando la frenaron a la entrada de la universidad. “La remera tenía cuello alto y terminaba justo en el ombligo. Entre el borde del pantalón y la musculosa se me veían tres centímetros de piel”, detalla en diálogo con este medio.

“Entré y el de seguridad me dijo que me hiciera a un costado porque infringía el código. La chica que estaba atrás mío tenía un top con la espalda descubierta, así que es ambiguo a quién frenan y a quién no”, se queja y añade: “A otra chica la frenaron porque estaba demasiado maquillada. Entiendo que no se pueda ir con minifalda o escote, pero esto es absurdo”.

El llamado de atención también alcanza a los docentes. Según pudo saber este medio por fuentes relacionadas con el ámbito académico, al comenzar el ciclo lectivo los profesores recibieron un comunicado en el que se les daba una bajada de línea para mantener el cumplimiento del mismo Código de Vestimenta. “Nuevas regulaciones pertinentes al Código de Vestimenta, las cuales son excluyentes. […] El cumplimiento de estas medidas está siendo imperioso para la institución. Les pedimos por favor que lo tengan en cuenta”, instan en el mensaje.

El comunicado que le envió la UADE a los docentes.

A su vez, otra profesora de la carrera de la Facultad de Ingeniería -que tampoco quiere revelar su identidad- cuenta a LA NACION que los docentes son sometidos al mismo Código de Vestimenta y que incluso a algunos de ellos se les impidió el acceso en algunas oportunidades por considerar que no estaban vestidos de forma acorde.

“Se pusieron muy insoportables. Nos piden a nosotros que nos vistamos bien para que los chicos no nos puedan decir nada”, dice la mujer y subraya: “Nosotros no les podemos decir nada a ellos de la vestimenta para no generar un momento incómodo, pero nos piden que avisemos a alguien de la facultad si es que están vestidos ‘mal’ para que ellos hablen directamente con el alumno”.

La respuesta de la UADE

Ante la consulta de LA NACION, la institución educativa indica que desde hace años se acrecentaron los intentos de ejecutar el Código de Vestimenta mediante cartelería visible en aulas, laboratorios, comedores y bibliotecas en todos los campus universitarios. “La intención es promover una presentación personal adecuada al ámbito universitario y coherente con la formación profesional que se brinda”, expresan.

Sin embargo, sí admiten que en el último tiempo tuvieron que reforzar este reglamento ante “incumplimientos” de parte de los estudiantes.

La joven a la que no dejaron ingresar por cómo estaba vestida.

Cristina Slica, secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UADE, indica que no es una nueva disposición, sino “la continuidad de una norma que siempre estuvo vigente y cuyo objetivo es mantener un entorno apropiado para la actividad universitaria y sus futuros profesionales”.

Los alumnos insisten en que los controles y protocolos se acentuaron en el último tiempo. En varias de las carreras, los directores académicos y autoridades correspondientes les envían mensajes en los que instan a cumplir con la normativa. Asimismo, los estudiantes reportan que, en numerosas oportunidades, les recordaron cuáles prendas se podían usar y cuáles no.

Código de vestimenta de la UADE

En los mensajes internos a los que pudo acceder este medio, a los alumnos de la carrera de Diseño Textil e Indumentaria la directora académica les pide mantener una imagen “cuidada”. “Sé que cada uno tiene un estilo propio que valoro y celebro […] Sin embargo, es importante tener presente que UADE establece ciertos lineamientos sobre vestimentas no permitidas”, aclara.

Y advierte: “Les pido por favor que tengan en cuenta estas pautas para evitar situaciones incómodas. […] Se encuentra en marcha un protocolo que contempla la verificación del cumplimiento del código de vestimenta en los ingresos, egresos y recreos”.

Deja un comentario

Next Post

Allanaron al ex Gran Hermano Joel Ojeda: de qué lo acusan y la pena que podría recibir

Joel Ojeda, exparticipante de Gran Hermano 2023, se llevó una sorpresa esta madrugada cuando la policía irrumpió en su domicilio del barrio de Muñiz, partido de San Miguel. Se lo acusa de promocionar casinos ilegales a través de las redes sociales. La orden de allanamiento la pidió la Fiscalía Especializada […]
Allanaron al ex Gran Hermano Joel Ojeda: de qué lo acusan y la pena que podría recibir

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!