La UCO apunta que la fundación vinculada a Ábalos se habría nutrido de «una fuente de ingresos paralela»

admin

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha apuntado, en un nuevo informe enviado al Tribunal Supremo (TS) en el marco del ‘caso Koldo’, que Fiadelso, fundación vinculada al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, habría recibido pagos «por interés» de éste que procederían de «una fuente de ingresos paralela».

En el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO analiza los fondos transferidos a Fiadelso porque, aunque se dirigieron «formalmente» a la fundación, afectaban «directamente» a Ábalos.

Los investigadores detallan que los ingresos se habrían producido «mediante operaciones bancarias» o «a través de imposiciones en efectivo». Sobre las primeras, indican que las cuotas mensuales abonadas en una cuenta vinculada a Fiadelso ascenderían a 18.706,25 euros, sin que cuantifiquen las segundas.

La UCO explica que «las finalidades de estos pagos son diversas», ya que «algunos se habrían destinado a cubrir gastos puntuales, mientras que otros responderían a obligaciones periódicas, como el abono de una hipoteca».

Según plasma, «los pagos detectados presentan un rasgo común: no se han cubierto con fondos procedentes de las cuentas personales de Ábalos ni constan mecanismos de devolución o compensación» a quien los hacía, entre los que destaca el ex asesor ministerial Koldo García.

Todos ello, lleva a la UCO a apreciar «indicios que permiten apuntar que, en beneficio de Fiadelso –y por interés de Ábalos-, se habría utilizado una fuente de ingresos paralela».

350 EUROS MENSUALES, «LA HIPOTECA DE JOSE»

En concreto, destaca que, a pesar de que el 29 de diciembre de 1998 cesó formalmente como presidente de Fiadelso y patrono de la misma, «Ábalos mantendría una vinculación relevante» con la fundación, por ejemplo, al ser copropietario del inmueble donde tiene su sede social, en Valencia, y hacerse cargo de parte de la hipoteca, que ascendía a un total de 350 euros mensuales.

Los investigadores describen que se pagaban desde una cuenta titularidad de Ábalos y otras dos personas donde «se domicilia el pago del préstamo hipotecario y cada uno de los titulares realiza ingresos mensuales por idéntico importe».

Entre 2014 y 2018, Ábalos «asumió esta obligación mediante traspasos de sus cuentas personales por un total de 13.013,30 euros» pero «a partir 2018 se advierte un cambio de patrón», ya que «los ingresos dejaron de realizarse por transferencia y comenzaron a efectuarse en efectivo, salvo en una ocasión».

La UCO atribuye estos ingresos en efectivo a Ábalos porque «se mantenía su nombre como referencia en la operación». Aunque no da una cifra ajustada desde 2018, indica que entre 2017 y 2022 ascendió a esos 18.706,25 euros.

La Guardia Civil señala que a veces Ábalos daba «instrucciones» a su ex asesor ministerial Koldo García «para que se hiciera cargo de esta cuota» y que incluso éste «se anticipó a esa solicitud, como cuando le comunicó desde el propio cajero automático que iba a realizar el ingreso».

Igualmente, la UCO ha hallado conversaciones entre Koldo y su entonces mujer, Patricia Uriz, «en las que, sin que conste una instrucción previa escrita de Ábalos, ambos coordinaban el abono de dicha cuota, por lo que debe desprenderse que era un pago recurrente». De hecho, destaca, «comenzaron a referirse a este ingreso como ‘la hipoteca de Jose'».

Y «estos ingresos se efectuaron mayoritariamente en metálico», subraya la UCO. Al hilo, pone de relieve que en 2022 todos los ingresos por este concepto fueron en metálico a excepción de una transferencia bancaria.

Para la UCO, «el abono mensual de la parte proporcional de la cuota hipotecaria correspondiente a Ábalos» respecto a este inmueble «constituye otro de los ejemplos más representativos del uso sostenido de una fuente de ingresos no declarada» por parte del ex dirigente socialista.

En este sentido, recalca que no existe «una relación entre dichos fondos y los ingresos declarados por Ábalos», y, «cuando se ha identificado que la imposición fue realizada por Koldo, tampoco consta devolución alguna por parte de Ábalos».

EL INMUEBLE EN PERÚ

La Benemérita aprovecha este apartado sobre Fiadelso para recordar que, según expuso en otro informe aportado al Supremo, «Ábalos figura como titular de un inmueble en la ciudad de Chimbote (Perú) que guarda relación con la actividad de Fiadelso».

Ahora, la UCO recoge que este inmueble habría sido gestionado por una mujer llamada Jennifer que «en varias ocasiones recibió dinero que le hizo llegar Patricia», según las conversaciones de WhatsApp entre ambas. Los investigadores también han detectado envíos de dinero de la mujer de Koldo a la madre de dicha mujer. En total, le habrían mandado 5.808 euros.

«Dime cuándo y lo hago. Confírmame la cantidad en dólares», escribió Patricia a Jennifer el 4 de junio de 2019. «500, por favor», le contestó. «Estoy con JL en línea», apostilló.

Días después, y antes de una conversación similar entre ambas, «Koldo había reenviado a Patricia una imagen enviada por Ábalos que contiene un desglose de distintos gastos, aparentemente, en relación con reparaciones e instalaciones realizadas en una vivienda». Además, indicaba: «Azlo» «561 dólares» (…) «Az 600 dólares» (sic).

Deja un comentario

Next Post

Procuraduría llamó a juicio a dos oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera por nexos con alias papá Pitufo

La Procuraduría tomó la decisión de llevar a juicio a dos altos oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera por sus presuntos vínculos con Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo” y señalado como el “zar del contrabando”. Según el comunicado oficial, “la Procuraduría formuló pliego de cargos contra dos oficiales […]
Procuraduría llamó a juicio a dos oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera por nexos con alias papá Pitufo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!