La UE aplaude la elección «histórica» de una mujer como primera ministra de Japón y espera reforzar lazos

admin

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europea, Roberta Metsola, han aplaudido este martes la elección «histórica» de una mujer como primera ministra por primera vez en Japón; al tiempo que han confiando en que con Sanae Takaichi al frente del Gobierno nipón los europeos puedan reforzar aún más una relación que consideran estratégica.

«Usted está haciendo historia», ha escrito la jefa del Ejecutivo comunitario en su mensaje de felicitación a Takaichi publicado en redes sociales. La conservadora alemana ha añadido que espera «trabajar en estrecha colaboración» con ella para «llevar la asociación única entre la UE y Japón al siguiente nivel», con el objetivo de avanzar en la competitivdad y seguridad «conjuntas».

La presidenta de la Eurocámara, por su parte, ha expresado su «más cálida felicitación» a la nueva mandataria japonesa por su «histórica elección» como primera ministra. «Espero impulsar la sólida asociación entre Japón y la Unión Europea, especialmente en materia de cooperación comercial y económica», ha añadido la conservadora maltesa en su declaración publicada en redes sociales.

PRIMERA MUJER AL FRENTE DEL GOBIERNO TRAS 103 HOMBRES

La líder del gubernamental Partido Liberal Democrático (PLD), la conservadora Sanae Takaichi, se ha convertido este martes en la primera mujer elegida como primera ministra de Japón –tras 103 hombres previamente en el cargo–, después de que su nominación fuera aprobada en el Parlamento a raíz del acuerdo de coalición entre su formación y el libertario Innovación, por lo que se abre la etapa para que forme el nuevo Gobierno en el país asiático.

Takaichi, de 64 años, ha recibido 237 de los 465 votos en la Cámara Baja y 123 de los 246 en la Cámara Alta en primera ronda, por lo que la falta de una mayoría en la segunda votación ha provocado una repetición frente al líder del opositor Partido Democrático Constitucional, Yoshihiko Noda, vuelta en la que se ha hecho con 125 apoyos, logrando su confirmación en el puesto.

Deja un comentario

Next Post

“No más excusas”: los médicos del Garrahan y las universidades reclaman la aplicación de las leyes que les otorgan más fondos

Esta semana vence el plazo para que el Gobierno promulgue las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Ambas normas obligan al Poder Ejecutivo a inyectar fondos para los sectores y contemplan una recomposición salarial. En las últimas horas, los médicos del Hospital Garrahan y las universidades volvieron a […]
“No más excusas”: los médicos del Garrahan y las universidades reclaman la aplicación de las leyes que les otorgan más fondos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!