La UE aplaude la presión de EEUU con el ultimátum a Rusia pero lamenta que no está interesada en la paz

admin

31/07/2025 HANDOUT - 31 July 2025, Russia, Moscow: Russian President Vladimir Putin attends a meeting with Laos' President Thongloun Sisoulith (Not Pictured) at the Kremlin. Photo: -/Kremlin/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
POLITICA INTERNACIONAL
-/Kremlin/dpa

La Unión Europa ha aplaudido este martes la presión creciente de Estados Unidos sobre Rusia con el ultimátum que expira este viernes para que Moscú de pasos en las negociaciones de un alto el fuego con Ucrania, con la amenaza de aplicar sanciones comerciales por la falta de compromiso de lado ruso.

En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, ha valorado positivamente «cualquier presión» que se ejerza contra Rusia para que ponga fin al conflicto en Ucrania, y en particular la que pueda aplicar Estados Unidos.

Aunque ha destacado el contacto con los socios internacionales, ha evitado comentar futuras medidas que pueda tomar la UE en coordinación con Estados Unidos, respecto a pasos conjuntos con Washington para aplicar más sanciones contra Rusia.

En todo caso, Hipper ha criticado la actitud de Moscú tras la falta de compromiso mostrada en las negociaciones con Ucrania para parar la agresión. «Rusia no está interesada en la paz. Ucrania sí lo está, y la UE también. Nadie quiere más la paz que Ucrania y la UE», ha recalcado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 100% a Rusia a partir del 9 de agosto si el Kremlin no accede a una tregua. En este contexto, su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, viajará a Rusia para mantener contactos con las autoridades rusas a pocos días de que expire el plazo puesto por la Casa Blanca.

Deja un comentario

Next Post

Un especialista reveló cuáles son los estudios que todas las mujeres deben hacerse, según cada edad

El médico Jorge Tartaglione reveló cuáles son los estudios que todas las mujeres deben hacerse. “Voy a hacer una división: adolescentes, mujeres de entre 40 y 60 años, y mayores de 60″, manifestó en LN+. Para el especialista, “si cada vez vivimos más, es porque cada día nos cuidamos más”. […]
Un especialista reveló cuáles son los estudios que todas las mujeres deben hacerse, según cada edad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!