La UE condena la falta de pluralismo en Macao tras detención de un ciudadano europeo y exdiputado de la región

admin

El Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE) ha criticado este sábado la creciente falta de libertades y pluralismo políticos en la región autónoma china de Macao, tras la detención de un excongresita regional con pasaporte europeo en la que ha sido la primera aplicación de la Ley de Seguridad Nacional de la Región Administrativa Especial de Macao, adoptada en 2009.

«La UE condena la detención del ciudadano de la UE y exdiputado de Macao Au Kam San el 30 de julio por cargos de seguridad nacional (…). Este acontecimiento se suma a las preocupaciones existentes sobre la continua erosión del pluralismo político y la libertad de expresión en la Región Administrativa Especial de Macao», reza un comunicado emitido por el SEAE.

En la misma línea, desde la oficina de Exteriores comunitaria han incidido en la vigencia del principio ‘un país, dos sistemas’ y de la Ley Básica de Macao, ambos regidos por el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

«Es esencial que los derechos y libertades protegidos de los residentes de Macao sigan respetándose plenamente de conformidad con la Ley Básica de Macao, la Declaración Conjunta Sino-Portuguesa de 1987 y los compromisos de Macao en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos», sentencia el escrito.

Las autoridades chinas, por su parte, ha rechazado categóricamente las acusaciones vertidas en su contra desde Bruselas y han señalado que «los asuntos de Macao son puramente asuntos internos de China y no admiten interferencias externas».

«Expresamos nuestro profundo descontento y nuestra firme oposición a la declaración de la UE sobre la aplicación estricta de la ley (…). La aplicación por parte del Gobierno de la RAE de Macao de la Ley de Seguridad Nacional contra actos de colusión con fuerzas extranjeras hostiles y que ponen en peligro la seguridad nacional es legalmente justificada, razonable y conforme al Derecho Internacional, y es irreprochable», ha contestado el portavoz de la misión de China ante la UE en declaraciones recogidas por medios estatales.

En relación con lo anterior, el portavoz de la misión china ha reprochado a la Unión que «no tiene derecho» a formular ese tipo de «comentarios irresponsables» y ha exigido a los 27 que respeten «las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, la soberanía de China y el Estado de derecho en Macao», lo que implica necesariamente «dejar de interferir inmediatamente en los asuntos de Macao y en los asuntos internos de China».

Deja un comentario

Next Post

Agustín Corral fue ordenado diácono y este domingo celebra sus primeras misas

Del Seminario a la comunidad: el testimonio de una vocación en marcha El pasado viernes en la parroquia Santa María del Carmen, el obispo diocesano Ernesto Giobando ordenó diácono a Agustín Gabriel Corral, un joven necochense de 27 años que inició su camino vocacional en su ciudad natal y lo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!