No se trata solo de saber cantar sin desafinar, sino de algo más, algo que muchas veces es aún más difícil. Hay quienes dicen que “actitud mata talento” pero en el caso de Alan Lez en una conversión de ambos. Su presentación en los Playoffs de La Voz Argentina (Telefe) dejó al jurado boquiabierto. Su coach, Lali Espósito le presentó un enorme desafío: interpretar un tema de Michael Jackson. No solo era una canción compleja, sino que le demandaba mostrar una nueva faceta. Si bien la cantante le reconoció que tuvo miedo de no poder cumplir con el objetivo, ella le aseguró que lo hizo y con creces. El joven de 29 años viene pisando firme en el reality y se perfila como uno de los grandes candidatos a llegar a la final.
En la emisión del lunes 25 de agosto, Alan Lenz se presentó en el escenario de La Voz vestido de negro, con una chaqueta de cuero y pantalones estilo Oxford con brillos. Así, interpretó “Bad”, canción que Michael Jackson incluyó en su álbum homónimo de 1987. Con una actitud aguerrida, cantó en inglés, bailó y demostró que no le pesan los desafíos. Cuando terminó la performance, y luego de hacer bailar al conductor Nicolás Occhiato, su coach le dio su devolución y le hizo una revelación.
“Tenía miedo porque a veces cargar a alguien que sabés que es bueno, con más data, puede llegar un momento en el que te engolosines con vos mismo, que te coma tu propio personaje y que en vez de descollar te repitas pensando que eso es lo que tenés que hacer porque gustó de vos”, le admitió Lali Espósito. “Al principio, en el primer verso estaba un poco tensa y la verdad, me cerraste la boca. Demostraste una vez más que estás listo para lo que te va a pasar”, le dijo, proyectando giras, fanáticos y escenarios más grandes. “No hay desafío que no se te tire y que lo transformes en magia”, afirmó, mientras la emoción del joven artista lo decía todo.
Quién es Alan Lez, uno de los favoritos del Team Lali
El joven de 29 años apareció por primera vez en el programa el 30 de junio. Llegó desde Palermo, aunque vivió gran parte de su vida en San Antonio de Padua, de donde es oriundo. En su presentación contó que la música se convirtió en su refugio. “En 2022 mi viejo sufrió dos ACV (Accidente Cerebrovascular) y mi vida dio un giro. Empecé a escribir muchas canciones y fue como crecer no solo musicalmente sino a nivel personal. Me mudé solo a la ciudad y conocí otras cosas, otra gente”, sostuvo. “Siento que está buenismo celebrarse uno, celebrar la música y sentir que uno no es el único que tiene este sueño, hay muchos más”, reflexionó.
La música lo acompaña desde siempre. En su canal de YouTube, donde tiene más de 11 mil suscriptores, tiene covers de “Los Dinosaurios” de Charly García y “Signos” de Soda Stéreo. También se animó a sacar su propia música. En 2024 lanzó su álbum Full 25/7 con siete temas de su autoría.
Para la audición a ciegas, a la que lo acompañó su amigo Agustín, decidió arriesgarse e interpretar “Prisionero” de Miranda! Juliana Gattas y Ale Sergi fueron los primeros en darse vuelta, pero Soledad Pastorutti los bloqueó. No obstante, ni bien finalizó el tema, el dúo se acercó al escenario a felicitarlo. “Qué lindo cantaste la canción, es re difícil, no nos sale así a nosotros”, lo reconoció Sergi. “No lo puedo creer, la perfo, el baile”, lo elogió Gattas.
La batalla estuvo entre Pastorutti y Espósito. Además de asegurarle que su actuación fue “increíble”, La Sole le dijo: “Voy a pelear para que estés en mi equipo porque no tengo una voz como la tuya”. Luego, Lali movió sus cartas y destacó su personalidad. “Hiciste uno de los temas más conocidos del pop de nuestro país y lo hiciste propio. Si no conociera a Miranda!, diría ‘que buena tu canción’. Fue muy tuya. Es un valor muy importante porque pocos logran hacerla propia, que salga tu verdadera voz, tu verdadera esencia. Vos lo hiciste. Vos y yo estamos hechos para estar juntos en este programa”, afirmó.
“Estoy anonado, es mi primera vez en La Voz Argentina. Dicen que las primeras veces duelen, pero a mí me encantó. No puedo decir nada más que gracias por la devolución”, respondió Lez, con la emoción a flor de piel. Tras unos segundos de debate, decidió formar parte del Team Lali y su coach corrió a abrazarlo. “Falta mucho de esta competencia para llegar a la final, pero yo en este momento me siento una ganadora solo porque me hayas elegido”, le aseguró la cantante.
El paso de Alan Lez por La Voz: de Elvis Presley, a Soda Stereo y Michael Jackson
Su siguiente etapa fue las Batallas. Compitió contra Pablo Cuello e interpretaron “Burning love” de Elvis Presley. El jurado los llenó de elogios. “Para mí esta es una explicación de qué es una batalla en La Voz Argentina. Fueron buenos compañeros, pero los dos vinieron a ganarse el lugar en el paso que sigue en este show. Sin pisar al otro, cada uno hizo lo suyo. Ninguno traicionó su personalidad por compartir con un otro, sino que se potenciaron y le regalaron al público un buen show, que es lo que buscamos”, les dijo Espósito. Finalmente, decidió que fuera él quien continuara en su equipo. No obstante, Cuello también pudo seguir en la competencia, puesto que Miranda! lo robó.
Luego Lez se midió en los Knockouts ante Valentina Otero. Mientras él interpretó “Cuando pase el temblor” de Soda Stereo, ella cantó “Bancate ese defecto” de Charly García. Acompañada por Zoe Gottuso, quien asesoró al equipo durante esta etapa, Lali Espósito volvió a apostar por él y quiso que avanzara hasta la siguiente instancia. Otero, por su parte, recibió una segunda oportunidad gracias a Soledad Pastorutti, quien la robó para su equipo.
Esta semana, el joven de 29 años enfrentó los Playoffs. Contó con la ayuda de Lali y de Joaquín Levinton con quienes ensayó “Bad” antes de la presentación en el programa. “Lo que más me gusta es entretener a la gente y de ahí en adelante es darlo al cien para que del otro lado también se reciba así, con una sonrisa”, afirmó Alan Lez en la previa. Su coach le pidió “show” y no solo logró el objetivo, sino que pasó a la siguiente instancia de la competencia.