La voz de Scarlett Johansson y la música de la popular banda de rock AC/DC se convirtieron en dos herramientas fundamentales para los ganaderos en Estados Unidos, especialmente en California y en Oregon, donde se emplean en el cuidado de ovejas y vacas.
Scarlett Johansson y AC/DC ayudan a los ganaderos en EE.UU.
Los rancheros del oeste del país norteamericano encontraron en la actriz y en los músicos a dos grandes aliados para cuidar de su ganado, pues utilizan grabaciones de ambos para ahuyentar a los depredadores, según The Wall Street Journal.
Con el uso de drones que reproducen a todo volumen la canción “Thunderstruck” o la icónica escena en la que Johansson discute con Adam Driver en la película Historia de un matrimonio, los ganaderos han conseguido alejar a los lobos de sus rebaños.
El lobo gris es una especie en peligro de extinción y protegida en Estados Unidos, por lo que los dueños de ganado deben lidiar con ellos de formas no invasivas, pues estos cazadores ven a los bovinos y ovinos como presas fáciles.
La solución a este problema fue planteado en conjunto por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), biólogos y expertos en fauna silvestre.
Por qué las voces humanas ahuyentan a los lobos
El protocolo consiste en el uso de drones de cuatro hélices que cuentan con cámaras térmicas que detectan la ubicación de los lobos y con altavoces que reproducen las grabaciones, que además de las voces de los artistas, también pueden incluir disparos o sonidos de fuegos artificiales.
Las peleas de pareja resultan más efectivas para ahuyentar a los depredadores del ganado, y la escena de discusión entre Charlie y Nicole Barber —los personajes de la película Historia de un matrimonio— es la favorita de los rancheros, según The Wall Street Journal.
Los métodos de disuasión que no son agresivos ni letales con estos animales en peligro de extinción ha sido estudiados durante aproximadamente tres años, según Paul Wolf, supervisor de distrito del USDA.
Los drones serán empleados durante un periodo de prueba de casi tres meses, aunque algunas de sus principales desventajas hasta ahora son que solo poseen 20 minutos de autonomía para el vuelo, deben recargarse más de una vez por jornada, pueden chocar contra árboles o encontrarse con lobos que no les temen y los usan de juguetes.
Por qué el lobo gris está en peligro de extinción en EE.UU.
El 10 de febrero de 2022 se emitió una orden judicial de protección hacia el lobo gris, especie que actualmente se encuentra bajo el resguardo de Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA, por sus siglas en inglés), según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.
Legalmente, los lobos grises están en peligro de extinción en 44 estados, amenazados en Minnesota y bajo jurisdicción estatal en Idaho, Montana, Wyoming, partes del este de Oregon y Washington, y el centro-norte de Utah.
Este animal, específicamente el lobo gris mexicano, se encuentra en peligro desde el envenenamiento masivo realizado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre del país norteamericano, según Biological Diversity, plan impulsado para mantener a salvo la industria ganadera.
Fue entre 1915 y 1972 que las autoridades estadounidenses implementaron un programa en el que capturaron y envenenaron a muchos lobos en estado silvestre, al punto de que solo existieron cinco sobrevivientes, cuyas crías fueron reintroducidas en el suroeste de EE.UU. en 1998.
La recuperación de estos animales se muestra en el aumento del número de ejemplares que habitan en estados como California y Oregon, al igual que los reportes de rancheros de la zona sobre ataques de lobos a sus rebaños.