La Zeta Kazak goleó y se jugará la entrada al Abierto de Palermo contra La Aguada

admin

En la tarde del lunes, en las canchas de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, se disputó la cuarta y penúltima fecha del torneo clasificatorio para el Argentino Abierto, por la Copa Remonta y Veterinaria. En los partidos correspondientes a la zona A, el invicto La Zeta Kazak derrotó 17-6 a La Matera, mientras que La Esquina superó 16-13 a La Natividad II. Y en los encuentros de la zona B, Velay se impuso 14-13 a La Ensenada III, en tanto que La Dolfina II, otro de los que acumula únicamente triunfos, doblegó por 14-9 a La Ensenada II.

De acuerdo con estos marcadores, sumados a los registrados en las jornadas previas, los cruces del próximo jueves decidirán a los dos equipos que completen el cupo de diez para jugar el Abierto de Palermo. La Zeta Kazak y La Aguada (ambos ganaron la clasificación en 2024) se jugarán mano a mano el ingreso al torneo más importante del mundo. Aquí no corren las diferencias de goles ni los tantos a favor: quien meta más tantos, festejará y se agregará al denominado grupo de la muerte en Palermo, junto a La Natividad-La Dolfina, UAE Polo, Sol de Agosto y Los Machitos. Facundo Llosa, el brasileño Pedro Zacharias, el chileno Felipe Vercellino y Kristos Magrini, del lado de La Aguada, y Lorenzo Chavanne, Beltrán Laulhé, David Stirling (h. y Nicolás Pieres, del otro bando, tienen la última palabra.

El segundo boleto también se definirá mano a mano entre La Dolfina II y La Irenita II. Este último arrastra un traspié en el certamen, pero si vence al representante de Cañuelas, lo alcanzará en la primera colocación y al ganarle en el cruce directo, romperá la igualdad y también andará por las canchas de Dorrego y Libertador. Los dolfineros: Mariano González (h.), Gonzalo Ferrari, Lucas Criado (h.) e Isidro Strada, y los irenitos, Federico Panzillo, Santiago Cernadas, Martín Podestá (h.) y Matías Mac Donough (h.), harán lo imposible por clasificarse ellos y dejar afuera a los contrarios.

La Zeta Kazak, a un paso de jugar el Argentino Abierto

A La Dolfina II o a La Irenita II, los esperan La Irenita-La Hache, Ellerstina-Indios Chapaleufú, La Ensenada y La Hache Cría y Polo. “Si el A es el grupo de la muerte, el B, es el del fallecimiento”, dijo sonriendo un espectador en Pilar, mientras charlaba con amigos acerca de las posibilidades de cada uno en el torneo clasificatorio, que en esta ocasión reunió a diez formaciones de entre 28 y 31 goles.

La fecha libre le permitió a La Aguada ver en acción a La Zeta Kazak con el elenco completo, y analizarlo mejor para el determinante duelo del jueves. En ese sentido, es una ventaja el no haber jugado hoy. Y por otro lado, ese parate le corta un poco el ritmo a un cuarteto que venía afilado. Habrá que esperar y ver si esos días de descanso perjudican o favorecen al equipo de los Novillo Astrada. La Zeta, en cambio, llega perfilado. Y con la incorporación de Pelón Stirling, luego de superar una lesión. Su lugar lo cubrió el inglés Louis Hine (6 goles de hándicap), quien volvió al campo en la victoria holgada sobre La Matera: en el sexto chukker reemplazó a Beltrán Laulhé, como consecuencia de haber sufrido una caída. Afortunadamente no hubo consecuencias para el joven delantero. Por su desempeño, pareció que el uruguayo Stirling nunca estuvo lesionado. No mostró fallas en el taqueo y tampoco se lo notó escaso de ritmo. El aguerrido multicampeón de Palermo se calzó la camiseta número 3 y condujo al equipo junto a Nicolás Pieres, el back.

La Dolfina afrontó un partido difícil, ante un rival complejo que le dio pelea siempre. Pero un mejor funcionamiento colectivo, apoyado en una lujosa caballada, le permitió torcerle el brazo a La Ensenada. Gran partido de Lucas Criado (h.), autor de siete goles, tres de penal.

Se viene un súper jueves, con dos tremendas finales y un premio único: jugar el torneo que todo polista sueña con jugar. Para La Aguada y La Zeta Kazak, será volver al ruedo. Para La Irenita, un sueño. Y para la Dolfina, significará sacarse la espina de 2024, cuando quedó a un penal de 60 yardas de jugar el “mundial”.

Las posiciones de la clasificación para Palermo

Las síntesis

Zona A

La Zeta Kazak (17): Lorenzo Chavanne, 7; Beltrán Laulhé, 7 (reemplazado por Louis Hine -6-, en el sexto chukker); David Stirling (h.), 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 31.

La Matera (6): Manuel Calafell, 6; Guillermo Terrera, 8; Alejo Taranco, 8, y Jared Zenni, 7. Total: 29.

  • Progresión: La Zeta Kazak: 2-2, 6-4, 10-5, 13-5, 16-5, 17-5 y 17-6.
  • Goleadores de La Zeta Kazak: Chavanne, 10 (5 de penal); Laulhé, 1; Stirling, 3, y Pieres, 3.
  • De La Matera: Terrera, 3; Taranco, 1, y Zenni, 2 (de penal).
  • Amonestados: Lorenzo Chavanne (LZ), en el segundo chukker, y Alejo Taranco (LM), en el cuarto chukker.
  • Jueces: José Ignacio Araya y Gonzalo López Vargas.
  • Árbitro: Hernán Tasso.
  • Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

// // //

La Esquina (16): Pascual Sainz de Vicuña, 6; Valerio Zubiaurre, 7; Alejandro Muzzio, 8, y Jacinto Crotto, 7. Total: 28.

La Natividad II (13): Ricardo Garrós, 7; Félix Esaín, 7; Santos Merlos, 7, y Javier Guerrero (h.), 7. Total: 28.

  • Progresión: La Esquina: 1-2, 2-2, 5-4, 7-8, 10-11, 12-11 y 16-13
  • Goleadores de La Esquina: Sainz de Vicuña, 2; Zubiaurre, 2; Muzzio, 7 (4 de penal), y Crotto, 5 (3 de penal y 1 córner).
  • De La Natividad II: Garrós, 2; Esaín, 3; Merlos, 2; Guerrero, 4 (3 de penal), y 2 Penal 1.
  • Jueces: Martín Pascual y Gastón Lucero.
  • Árbitro: Hernán Tasso
  • Cancha: N° 7 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

// // //

Zona B

Velay (14): Felipe Miguens, 6; Juan Jauretche, 7; Simón Prado, 7, y Alfredo Capella, 8. Total: 28.

La Ensenada III (13): Santiago Loza, 7; Tomás Fernández Llorente, 7; Facundo Fernández Llorente, 7, y Tomás Beresford, 7. Total: 28.

  • Progresión: Velay: 1-1, 4-2, 6-4, 6-7, 6-7, 10-11, 13-13 y 14-13.
  • Goleadores de Velay: Miguens, 3; Prado, 6; Capella, 4 y 1 Penal 1.
  • De La Ensenada III: T. Fernández Llorente, 3; F. Fernández Llorente, 5, y Beresford, 5.
  • Amonestado: Santiago Loza (LE III).
  • Jueces: Martín Aguerre y Martín Inchauspe.
  • Árbitro: José Ignacio Araya.
  • Cancha: N° 6, de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

// // //

La Dolfina II (14): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.

La Ensenada II (9): Segundo Bocchino, 7; Jesse Bray, 7; Raúl Colombres, 7, y Matías Torres Zavaleta, 8. Total: 29.

  • Progresión: La Dolfina II: 2-1, 3-2, 4-4, 5-6, 8-7, 10-8 y 14-9.
  • Goleadores de La Dolfina II: Criado (h.), 7 (3 de penal); Ferrari, 2; González, 3; Strada, 1 y 1 de Penal 1.De La Ensenada II: Bocchino, 2; Bray, 2, Colombres, 1; Torres Zavaleta, 3 (1 de penal), y 1 Penal 1.
  • Jueces: Hernán Tasso y Gastón Lucero
  • Árbitro: Martín Pascual.
  • Cancha: N° 1, de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

Deja un comentario

Next Post

SpaceX es señalada por transmitir señales desde sus satélites Starshield en frecuencias no autorizadas

SpaceX enfrenta cuestionamientos por haber utilizado presuntamente una red de satélites clasificada, los Starshield, para enviar datos desde el espacio hacia la Tierra utilizando frecuencias de radio reservadas exclusivamente para la transmisión en sentido inverso. El descubrimiento, realizado por el científico canadiense Scott Tilley, pone el foco sobre las regulaciones […]
SpaceX es señalada por transmitir señales desde sus satélites Starshield en frecuencias no autorizadas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!