Labor Day 2025 en California: ¿pagan doble la jornada si se trabaja este feriado?

admin

El Día del Trabajo o Labor Day es un día festivo federal en Estados Unidos, lo que para muchos significa un fin de semana largo y el cierre de comercios. Sin embargo, surge la pregunta: ¿se le debe pagar el doble a los empleados que trabajan en esta jornada en California? Esta conmemoración anual, fijada el primer lunes de septiembre por ley, este año se festeja el 1° de septiembre.

¿Se paga el doble Labor Day en California?

Según la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), las empresas en Estados Unidos no están obligadas, a menos que esté especificado en el contrato individual de los empleados, a dar un pago extra por los días feriados federales o locales.

Primer desfile del Labor Day en Estados Unidos (dol.gov)

Entre los beneficios que los empleadores son libres de decidir, o no, si se brindan a sus trabajadores están:

  • Pagos por días feriados, vacaciones, en caso de enfermedad o por terminación de contrato laboral
  • Ofrecer pagos adicionales por laborar en días feriados y fines de semana
  • Vacaciones o días feriados, así como tiempo libre para comer y descansar en el horario laboral
  • Establecer un límite máximo de horas trabajadas por día y un límite de días laborales en una semana

Sin embargo, la División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo indica que hay excepciones a esta norma en la que los patrones deben pagar horas extras a los trabajadores no exentos a las reglas de la FLSA, o si el empleado labora más de 40 horas a la semana.

En esos casos particulares, la división establece que la tarifa de pago por horas extras debe de ser 1.5 veces mayor al salario habitual por hora de una persona, por lo que los empleadores deberán pagar dicha tarifa especial únicamente por la cantidad de horas que el empleado laboró en California o cualquier otro estado del país.

Pocas empresas ofrecen días feriados pagados en EE.UU.

De acuerdo con el reporte del Center for Economic and Policy Research, Estados Unidos en 2019, era el único país con una economía avanzada en el mundo cuya ley no permite que los trabajadores tengan licencia pagada en días festivos federales.

El Labor Day en EE.UU. se celebra con desfiles y otras festividades (web/dol.gov)

Entre los 20 países desarrollados analizados, incluidos Francia, España, Reino Unido y Dinamarca, casi todos otorgan un pago adicional en los días feriados. Además, la mayoría brinda un período de vacaciones extra a los trabajadores, siendo Japón la única excepción en la lista.

En el caso de Estados Unidos, uno de cada cuatro empleados no reciben vacaciones o días feriados pagados. De ese total, 90% de los trabajadores del sector privado sí reciben pagos por vacaciones y días festivos, en contraste del 40% de los trabajadores a tiempo parcial que reciben estos beneficios.

Historia de Labor Day

La historia del Labor Day o Día del Trabajo se remonta a fines del siglo XIX, cuando en Estados Unidos surgieron grupos de activistas que luchaban por derechos dignos de los trabajadores. En esa época, esta festividad solo era reconocida por un grupo pequeño y algunos estados del país, de acuerdo con el Departamento del Trabajo.

Peter J. McGuire y Matthew Maguire, asociados con la fundación del Labor Day en EE.UU. (web/dol.gov)

Fue entre 1885 y 1886, que surgió un movimiento para lograr que se reconociera la aprobación del Labor Day como una ley estatal. Aunque Nueva York fue el primero en presentar un proyecto de ley para este objetivo, Oregon fue el primer estado en aprobar la iniciativa el 21 de febrero de 1887. Durante ese mismo año, otros tres estados (Colorado, Massachusetts y Nueva Jersey), y la Gran Manzana, aprobaron leyes locales para establecer el día feriado.

Pero no fue hasta el 28 de junio de 1894, que el Congreso estadounidense aprobó una ley que instauraba el primer lunes de septiembre como el Día de Trabajo.

Deja un comentario

Next Post

Fernando Alonso: "En la Q1 no necesito tantísimo tiempo para sacar el 100%"

El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) ha destacado su «experiencia» por «conocer los circuitos y el coche rápidamente», y sin necesitar «tantísimo tiempo para sacar el 100%», tras ser décimo este sábado en la jornada clasificación de cara al Gran Premio de los Países Bajos, decimoquinta prueba del Campeonato […]
Fernando Alonso: «En la Q1 no necesito tantísimo tiempo para sacar el 100%»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!