Labor Day 2025 en Carolina del Norte: ¿pagan doble la jornada si se trabaja el feriado del 1° de septiembre?

admin

Labor Day en Estados Unidos es uno de los feriados federales más relevantes del país, ya que, además de conmemorar a los trabajadores, también representa el fin simbólico del verano. Esta conmemoración tiene lugar el primer lunes de septiembre de cada año, en 2025, el 1° de septiembre, y algunos empleados descansan, mientras que otros deben cumplir con su jornada habitual.

¿Se paga doble la jornada en Carolina del Norte si se trabaja en Labor Day?

Carolina del Norte es un estado que se rige bajo las leyes federales y no contempla un pago doble para trabajadores que laboren el 1° de septiembre o cualquier otro feriado nacional.

En EE.UU. se celebra el Labor Day o Día del Trabajo el primer lunes de septiembre de cada año (Pexels/Chevanon Photography)

La Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) no obliga a los empleadores a hacer pagos extras si su trabajador debe asistir a su puesto en días feriados, fines de semana o días de descanso.

El pago que recibirá el empleado será el regular por hora, a menos que tenga un contrato con su empleador en donde se especifique lo contrario.

Si el trabajador cumple con los requisitos de la FLSA podrá recibir un pago del 50% adicional a su salario habitual por hora que puede aplicar siempre y cuando se trate de un empleado no exento que laboró más de 40 horas a la semana.

En estos casos, el empleador deberá pagar las tarifas de sobretiempo únicamente por las horas extra que trabajó su empleado. El Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) tiene una calculadora web para calcular el sueldo exacto.

Los empleados que trabajen en el Labor Day no reciben pago extra, a menos que cumplan con ciertos requisitos (Pexels/ELEVATE)

Cuáles son los días feriados en EE.UU. y qué trabajadores descansan

El gobierno de EE.UU. reconoce 11 fechas como feriados federales, durante estos días las oficinas del Estado cierran sus puertas, además de que no trabajan los bancos ni el Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés), así como algunas empresas privadas.

Las fechas y lo que se conmemora en cada feriado federal del país norteamericano son:

  • Año Nuevo, el 1° de enero.
  • Cumpleaños de Martin Luther King Jr., cada tercer lunes de enero.
  • Día de los Presidentes, el tercer lunes de febrero.
  • Día de los Caídos, el último lunes de mayo.
  • Juneteenth, el 19 de junio y conmemora el fin de la esclavitud en EE.UU.
  • Día de la Independencia, el 4 de julio.
  • Día del Trabajo o Labor Day, el primer lunes de septiembre.
  • Día de la Raza o Día de Cristóbal Colón, el 13 de octubre.
  • Día de los veteranos, el 11 de noviembre y conmemora a los soldados que sirvieron en las Fuerzas Armadas.
  • Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, el 27 de noviembre.
  • Navidad, el 25 de diciembre.

Cómo se celebra el Labor Day en Carolina del Norte

El Labor Day se celebra a lo largo del país norteamericano con desfiles, marchas, fuegos artificiales, actividades familiares y parrilladas, según el gobierno estadounidense.

El próximo lunes 1° de septiembre se conmemora a los trabajadores de EE.UU. por las acciones de los primeros sindicatos norteamericanos que tuvieron lugar en 1882 y que fueron decretadas como un feriado federal por el Congreso en 1894.

En EE.UU. se celebra el Labor Day con desfiles, marchas, parrilladas y fuegos artificiales (Pexels/Sawyer Sutton)

Labor Day también marca el fin de las vacaciones de verano y el regreso a clases, por lo que muchas familias aprovechan el fin de semana largo para realizar diversas actividades. Además, el Día del Trabajo en EE.UU. se celebra en una fecha diferente al resto del mundo.

En Carolina del Norte celebran el feriado federal que fue designado por el presidente Grover Cleveland hace más de 130 años y honra a la fuerza laboral de su estado que, según el sitio web del gobierno, es de más de cinco millones de trabajadores.

Deja un comentario

Next Post

“Noche y niebla”: qué decía el decreto de Adolf Hitler y por qué se lo considera el germen del delito de desaparición forzada de personas

“Lo más seguro es ser temido antes que amado”. La frase que el filósofo y diplomático italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527) plasmó en su obra “El Príncipe” expone la cruda estrategia que los gobernantes, en especial los autócratas y déspotas, han aplicado a lo largo de la historia para retener el […]
“Noche y niebla”: qué decía el decreto de Adolf Hitler y por qué se lo considera el germen del delito de desaparición forzada de personas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!