“Ladrón, ladrón”: la ira de Gustavo Costas en medio de la ráfaga de goles de Tigre para darle el vuelta el partido a Racing en 3 minutos

admin

El Estadio Presidente Perón fue escenario de una de las derrotas más dolorosas para Racing Club en lo que va del Torneo Clausura. El equipo dirigido por Gustavo Costas cayó 2-1 ante Tigre, tras ceder la ventaja en un final cargado de polémica, expulsiones y reclamos. El conjunto de Avellaneda se imponía por un tanto de Adrián Balboa, pero la roja a Franco Pardo y un penal sancionado a instancias del VAR habilitaron una ráfaga de goles visitantes en los últimos minutos.

La jugada clave del encuentro se produjo a los 35 minutos del segundo tiempo. Luego de un centro al área del elenco de Avellaneda, el árbitro Darío Herrera fue llamado por el VAR, a cargo de Fernando Echenique: revisó la acción y sancionó un penal por sujeción de Gabriel Rojas sobre Ignacio Russo. El delantero Braian Chaco Martínez ejecutó la pena máxima nueve minutos después de la acción que derivaría en el penal y convirtió el empate para la visita. La decisión encendió la furia de todo Racing, en especial del entrenador Costas, que protestó de inmediato y terminó expulsado tras gritar “ladrón” al árbitro.

La tensión se trasladó del campo a las tribunas. Los simpatizantes de Racing lanzaron cánticos contra la AFA y acompañaron el reclamo del cuerpo técnico, mientras los futbolistas intentaban recuperar la concentración en medio del descontrol. Aunque Marcos Di Césare tuvo una oportunidad clara de cabeza para volver a poner al club local en ventaja, el balón se perdió por encima del travesaño.

* El primer gol de Tigre

“La jugada que derivó en el penal sancionado a favor de Tigre representa uno de esos episodios que suelen llamarse “grises” dentro del fútbol. Acciones interpretativas en las que el árbitro, apoyado por el VAR, debe detenerse a valorar no solo el contacto, sino sobre todo sus consecuencias en el desarrollo de la acción», explicó el especialista arbitral Miguel Scime en Infobae. “La revisión en distintos ángulos y velocidades permitió advertir que la infracción no era meramente estética, sino que impidió al futbolista de Tigre disputar el balón en condiciones reales de igualdad”, explicó sobre la valoración de la acción.

Ante estas evidencias, Scime concluyó en que se aplicó “correctamente lo que la normativa establece” y recordó que la regla plantea: “Sujetar es infracción únicamente si el contacto de un jugador con el cuerpo o el uniforme del adversario dificulta el movimiento de este. Ese impedimento se verificó de manera inequívoca”.

En uno de los últimos ataques, Tigre concretó la remontada. Tras un contragolpe y una jugada colectiva, Ignacio Russo conectó un cabezazo que venció a Gabriel Arias, cerrando el marcador 2-1 en favor del conjunto visitante. Así quedó plasmado un desenlace que dejó a Racing sumando solo cuatro puntos en el torneo y sin conocer la victoria en el Cilindro durante el semestre.

El ciclo de Costas volvió a estar bajo la lupa por episodios recientes. Además de la expulsión sufrida ante Tigre, el entrenador ya había sido sancionado por reclamar airadamente durante el Clausura. En la primera fecha, frente a Barracas Central, una intervención del VAR determinó la anulación de un gol de la Academia y la sanción de un penal en contra, que resultó en derrota. En ese partido, el DT también fue expulsado y debió ser contenido por sus colaboradores. Luego, en la caída ante Boca Juniors, el director técnico volvió a expresar públicamente su malestar con el arbitraje, afirmando en conferencia: “Pasó lo de siempre”, en referencia a una falta discutida en la jugada previa al gol rival.

* El segundo gol de Tigre

El contraste con la campaña de Tigre fue notorio. El equipo dirigido por Diego Dabove aprovechó la inferioridad numérica de Racing y se mostró preciso en los últimos metros. Con este triunfo, alcanzó el sexto puesto de la Zona A con siete unidades y se prepara para recibir a Independiente Rivadavia de Mendoza en la próxima jornada.

Racing, en cambio, es la otra cara de la moneda. El conjunto de Avellaneda encadenó dos derrotas consecutivas, ya que en la semana sucumbió en su excursión por Uruguay para enfrentar a Peñarol por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Los dirigidos por Gustavo Costas afrontarán una semana determinante: el martes será local ante Peñarol en la revancha de octavos de final de la Copa Libertadores, tras perder en la ida por 1-0, y luego visitará a Argentinos Juniors por la sexta fecha del certamen local.

Deja un comentario

Next Post

Asociaciones judiciales progresistas piden romper relaciones comerciales y diplomáticas con Israel

Juezas y Jueces para la Democracia, la Unión Progresista de Fiscales, la Unión Progresista de Secretarios Judiciales y la Asociación Pro Derechos Humanos de España han reclamado romper relaciones comerciales, científicas y diplomáticas con Israel «ante el genocidio que tiene lugar en Gaza y las vulneraciones de derechos humanos que […]
Asociaciones judiciales progresistas piden romper relaciones comerciales y diplomáticas con Israel

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!