Una banda de delincuentes realizó un forado en la puerta posterior de un conocido supermercado de Huacho con el objetivo de ejecutar un robo. Los asaltantes accedieron al establecimiento durante la noche, empleando mochilas equipadas con herramientas como cizallas y palancas para facilitar el ingreso y la apertura de dispositivos de seguridad.
Dentro del local, las cámaras de vigilancia documentaron el ingreso de los sujetos encapuchados, quienes avanzaron a ras de suelo para evitar ser detectados por el sistema de alarmas.
Las imágenes, que fueron propagadas por el programa Buenos días Perú de Panamericana Televisión, muestran cómo manipularon productos y se dirigieron de forma rápida hacia las oficinas administrativas, donde inicialmente intentaron desactivar los sistemas de alerta y proceder a la apertura de la caja fuerte que guardaba cerca de 200 mil soles.
La Central de Cámaras de Lima identificó movimientos sospechosos en el interior del supermercado y dio aviso inmediato a la Policía Nacional y al Serenazgo de Huaura. La pronta respuesta de las autoridades fue clave para frustrar el robo: al escuchar las sirenas, los delincuentes dejaron abandonadas sus herramientas y emprendieron la huida, sin lograr abrir la caja fuerte ni llevarse efectivo.
La acción incluyó el despliegue coordinado de patrullas policiales y personal de serenazgo. Los agentes aseguraron la preservación de los elementos dejados por los asaltantes, quienes utilizaron cizallas, patas de cabra y otros implementos durante su intento.
El jefe de la Región Policial Lima Norte, general Juan Manuel Mundaca, remarcó que la investigación está en marcha. Señaló que los asaltos a locales comerciales suelen estar precedidos por un análisis del entorno y que frecuentemente se sospecha de una posible participación interna.
“Ningún asalto, ningún robo a ninguna tienda, restaurante o cajero ocurre de improviso. Siempre hay un estudio previo y, muchas veces, la información proviene desde adentro”, declaró Mundaca.
El Departamento de Investigación Criminal (Depincrim) ha tomado el caso para identificar a los autores. Las autoridades seguirán evaluando las grabaciones recogidas y los objetos encontrados para dar con los responsables y determinar si hubo colaboración de algún empleado.
El hecho pone en evidencia la persistente amenaza de este tipo de bandas a los centros comerciales y la dificultad para burlar sistemas de seguridad cada vez más sofisticados. La policía mantiene activa la búsqueda de los responsables y suma la colaboración de las distintas unidades de inteligencia para prevenir nuevos hechos delictivos.
Huacho: desarticularn una red criminal
La Policía Nacional del Perú logró desarticular la organización criminal Los Indeseables del Norte Chico, involucrada en tráfico de terrenos, extorsión y sicariato en la provincia de Huaura.
Durante un megaoperativo, agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal y la División de Investigación de Alta Complejidad detuvieron a 10 miembros de la banda. La intervención incluyó el allanamiento de 14 viviendas y cinco celdas en el penal de Huacho.