Madrid, 28 may (EFE).- LaLiga y la CFL (Liga de Fútbol Profesional China), firmaron un acuerdo de colaboración estratégica para el desarrollo del fútbol profesional chino hasta 2029 y en el que ambas entidades colaborarán para intercambiar conocimientos entre clubes y competiciones en diferentes ámbitos deportivos y empresariales.
Así lo anunció el organismo a través de un comunicado oficial después de la visita a Pekín de Javier Tebas, presidente de LaLiga, que firmó el acuerdo en una ceremonia en la que también estuvieron presentes Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga, Sergi Torrents, director general, y Li Keming, representante de la CFL.
«El acuerdo incluye diferentes áreas de colaboración centradas en el asesoramiento estratégico para el desarrollo de la CFL y también de sus categorías inferiores. Ambas organizaciones se comprometen a abrir un canal de comunicación institucional para facilitar el intercambio de conocimientos entre los clubes», informó LaLiga en el citado comunicado.
«Además, LALIGA ofrecerá programas de formación a los clubes chinos en diferentes áreas, como fútbol base, control económico, audiovisual, marketing, internacionalización y negocios. El acuerdo también prevé la organización de torneos de fútbol base y stages de formación y educación para las categorías inferiores», apuntó.
LaLiga también participó en el Seminario para el Desarrollo Sostenible de los Clubes de Fútbol Profesional en China, un curso de formación especializada organizado por la CFL para clubes del país asiático, con el objetivo de «promover el desarrollo sostenible y profesional y explorar nuevas vías para el desarrollo de las competiciones y clubes profesionales».
Tebas impartió la ponencia ‘La sostenibilidad de la industria del fútbol: las practicas de LaLiga en la lucha contra la piratería», mientras que Javier Gómez presentó ‘Introducción a la normativa de Fair Play financiero de LaLiga’.
«Este acuerdo marca un hito en la estrecha relación que mantenemos con el fútbol chino desde hace muchos años. China fue una de nuestras primeras oficinas y ha sido un mercado estratégico desde entonces. El trabajo con las autoridades chinas en los últimos años ha sido especialmente fructífero y este acuerdo formaliza la labor y el compromiso de ambas entidades para impulsar el desarrollo sostenible del fútbol profesional chino», afirmó Tebas.
También aseguró que el potencial futbolístico de China es «enorme» y aseguró que cree que la experiencia de LaLiga puede aportar un valioso intercambio de conocimientos que los clubes de ambos países «podrán aprovechar para potenciar su crecimiento».
Por su parte, Li Kemin declaró que con el acuerdo no sólo espera mejorar sus intercambios con LaLiga en áreas como las operaciones de la liga, el desarrollo comercial y el desarrollo de la relación con los aficionados, sino que también servirá para explorar de forma conjunta nuevos modelos para el desarrollo del fútbol profesional en el país asiático.
«Esos modelos deben respetar los principios fundamentales del fútbol, incorporar las características locales, y en última instancia, lograr un crecimiento saludable y sostenible tanto para la liga como para los clubes», culminó Li Kemin. EFE