Lanzaron una línea telefónica de escucha y acompañamiento a personas LGTBI+ bonaerenses

admin

El Ministerio de Mujeres y Diversidad presentó “Línea Diversidad” para apoyar, contener y asesorar a personas LGTBI+ de la Provincia de Buenos Aires.

Con el objetivo de brindar apoyo, contención y asesoramiento a personas LGTBI+, instituciones y organizaciones, el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires presentó la “Línea Diversidad”, en el Anexo de la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados bonaerense.

“Estamos sosteniendo políticas que desde Nación fueron arrasadas, pero venimos de luchas históricas y aprendimos a ser colectivo para poner en cuestión lo que estaba dado y conquistar derechos. Esta Provincia, es red, es escudo y defiende la igualdad”, señaló Estela Díaz, Ministra de Mujeres y Diversidad.

Por su parte, Lucía Portos expresó: “Esta línea construye un marco de acuerdos dentro del propio Estado provincial y pone en valor los derechos humanos de las personas LGTBI+ y expresa que la dignidad de las personas tiene mucho que ver con poder construir libremente su identidad”.

Esta iniciativa tiene como fin generar un espacio accesible donde las personas puedan ser acompañadas en sus procesos personales, asegurando el respeto a su identidad de género y orientación sexual.

¿Cómo funciona “Línea Diversidad” para apoyar y asesorar a personas LGTBI+?

Esta línea de atención telefónica está disponible para cualquier persona LGTBI+ mayor de 18 años que resida en la Provincia de Buenos Aires y que necesite asesoramiento en trámites de salud, educación, trabajo, situación habitacional, asistencia alimentaria y cambio registral en el marco de la Ley de Identidad de Género.

A su vez, se ofrecerá asesoramiento ante situaciones de violencia, tanto por razones de género como violencia institucional, que se trabajan articuladamente con la Subsecretaría de Violencias. Además, se asistirá a aquellas personas que enfrentan dificultades en el acceso al trabajo o la justicia.

Cabe remarcar que, la atención está a cargo de un equipo de profesionales que trabajan de forma interdisciplinaria con una perspectiva integral articulando las intervenciones con las áreas correspondientes.

En tanto, las personas interesadas podrán comunicarse de manera directa escribiendo por WhatsApp al 221-5220800, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 15:00 horas. También pueden escribir por mail a [email protected]

Deja un comentario

Next Post

Discapacidad: el gobierno aplicó cambios para tramitar las pensiones

El Gobierno confirmó este jueves modificaciones en el trámite para acceder a las pensiones no contributivas de ANSES. Qué dice la norma y cómo obtener el beneficio desde ahora. A través de la Resolución 1925/2024 publicada en el Boletín Oficial este jueves, el Gobierno aplicó cambios para el trámite de la pensión por discapacidad que valida la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!