Las 10 mejores novelas negras para leer este otoño: del nuevo ‘bestseller’ de Javier Castillo a otra recuperación del autor del fenómeno ‘Blackwater’

admin

Una recopilación de algunas de las mejores y más esperadas novelas negras de este otoño 2025

La recién estrenada estación otoñal viene cargada de novedades dentro del thriller, la novela negra y el género policíaco y detectivesco.

Vuelven nombres clásicos como la gran maestra del thriller forense, Patricia Cornwell (Autopsia), el regreso de Preston & Child (La montaña muerta), la gran dama de la intriga canadiense, Louise Penny (Un hombre mejor) o el incombustible John Grisham (La viuda).

Recopilamos algunos de los libros más interesantes que protagonizarán esta temporada de crimen y misterio.

‘Una escalera hacia el cielo’, de John Boyne

'Una escalera hacia el cielo', de John Boyne (Salamandra)

El autor de El niño con el pijama a rayas explora en esta ocasión los oscuros caminos de la ambición literaria y el precio de la fama para componer un thriller psicológico a partir de un escritor mediocre que, gracias a su falta de escrúpulos y su gran capacidad manipuladora, intentará ascender dentro del mundo editorial a través del chantaje.

Una sátira del mundo de la literatura que nos presenta a un personaje que ha sido calificado como un arquetipo moderno de Tom Ripley, el maquiavélico personaje creado por Patricia Highsmith. Ya en librerías.

‘Cara o cruz’, de Javier Ramos

'Cara o cruz', de Javier Ramos (Plaza & Janés)

La aparición de un segundo asesino en serie en el barrio del Raval de Barcelona transformará por completo la investigación que lidera el inspector Enrique Moreno. Mientras la ciudad permanece en vilo por los crímenes del llamado Asesino de las Monedas, la irrupción de un nuevo homicida, que mutila a hombres con motivaciones sexuales, introducirá un nivel de complejidad inédito en el caso y amenazará con implicar directamente a la familia del propio inspector. ¿Existe un vínculo entre los dos homicidas?

Javier Ramos, conocido por su labor como guionista en El Mundo Today, debuta con este thriller repleto de giros argumentales que también constituye una reflexión sobre el fenómeno del ‘true crime’ y el atractivo de las producciones basadas en crímenes reales, que se han consolidado como una de las formas de entretenimiento más consumidas en la actualidad. Ya en librerías.

‘Hija de la venganza’, de Michael McDowell

‘Hija de la venganza’, de Michael McDowell (Blackie Books)

La rivalidad entre dos mujeres marcadas por la violencia se convierte en el eje de Hija de la venganza, otra de las recuperaciones del autor de la saga Blackwater cuyo título original es Katie.

Un thriller furibundo que propone una persecución implacable que nos lleva desde las calles de un pueblo de Nueva Jersey hasta las aceras de Saratoga, y que estará marcada por la venganza y la supervivencia. De nuevo, el elemento sobrenatural, estará presente por las capacidades adivinatorias de una de las protagonistas, que además, tiene una inusual habilidad para manejar el martillo para sus crímenes. A la venta el 8 de octubre.

‘El misterio del Cisne Negro’, de Tetsuya Ayukawa

'El misterio del Cisne Negro', de Tetsuya Ayukawa (Destino)

Se publica, por primera vez en español, a uno de los grandes exponentes de la literatura de misterio japonesa, célebre dentro del subgénero del honkaku o ficción detectivesca en la que el narrador no se guarda pistas para que el lector pueda ir investigando a la par que se desarrolla la trama, aportando para ello mapas, gráficos y pruebas.

La historia se sitúa en el Japón de los años sesenta, donde se encontrará el cadáver de un influyente empresario del sector textil. Ante el estancamiento del caso, el inspector Onitsura se hará cargo de él junto a su joven asistente.

Su búsqueda los lleva a recorrer diversas ciudades japonesas, desde Tokio hasta Kioto, pasando por Osaka y la isla de Kyushu, en un intento por anticipar los movimientos de un asesino que, según las evidencias, aún no ha concluido su labor. Un clásico del crimen que ahora puede recuperarse. A la venta el 15 de octubre.

‘Wendy’, de Eugenio Fuentes

'Wendy', de Eugenio Fuentes (Tusquets)

Regresa el detective Ricardo Cupido, protagonista de una saga que ahora llega a su novena entrega tras iniciarse con El interior del bosque.

En esta ocasión, el protagonista tendrá que investigar la desaparición de una joven llamada Wendy Paraíso después de la filtración de un vídeo sexual en el que mantenía relaciones con un futbolista.

Una intriga que parte del acoso en las redes sociales y que enfrentará al detective a nuevos retos dentro de un mundo repleto de vericuetos esquivos. Se publica el 15 de octubre.

‘El lago de la creación’, de Rachel Kushner

‘El lago de la creación’, de Rachel Kushner (AdN)

Un thriller finalista del prestigioso Premio Booker 2024 que nos presenta a una astuta espía estadounidense enviada a un rincón de Francia para infiltrarse en una comuna de activistas eco-radicales. Allí conocerá a un sabio que rechaza la civilización, que vive en una cueva neandertal y cuyo propósito es que la humanidad regrese al primitivismo para que pueda salvarse.

Una novela fascinante, repleta de reflexiones en torno a la evolución humana y a cómo se han ido hundiendo las diferentes civilizaciones a lo largo de la historia para explicar nuestro presente. Fecha de publicación: 30 de octubre.

‘El corazón negro’, de Andréi Kurkov

‘El corazón negro’, de Andréi Kurkov (Alfaguara)

El célebre novelista ucraniano de novelas como Muerte con pingüino y considerado como uno de los 50 mejores escritores del mundo, regresa con la segunda parte de la serie policiaca ambientada en Kiev entre 1919-1929 que comenzó con Sansón y Nadiezhda.

En esta ocasión nos situamos en un momento en el estado ucraniano se encuentra bajo el control bolchevique. Al joven investigador Samson Kolechko le han asignado un extraño caso, la venta ilegal de carne de cerdo en el contexto de la hambruna tras la guerra. El protagonista hará todo lo posible para neutralizar el contrabando, pero todo se complicará cuando secuestren a su prometida Nadezhda, aparezca un asesino del pasado y se produzca un accidente mortal de tranvía. Disponible a partir del 13 de noviembre.

‘Minnesota, de Jo Nesbø

‘Minnesota, de Jo Nesbø (Reservoir Books)

El escritor noruego regresa con su cita anual cambiando, en esta ocasión, la ubicación de su historia al frío corazón de los Estados Unidos. La novela se desarrolla en Mineápolis en dos fechas diferentes, 2016 y 2022 para contar la historia de un detective retirado que se obsesiona con un asesino en serie y un autor de ‘true crimes’ que quiere escribir sobre este caso.

El autor se sumerge en este territorio americano con una fuerte tradición de migración noruega para dar una vuelta de tuerca a su ya célebre trayectoria dentro de las letras nórdicas. A la venta el 22 de octubre.

‘Kuklinski’, de Ernesto Mallo

‘Kuklinkski’, de Ernesto Mallo (Siruela)

Una figura inquietante recorre las calles de Nueva Jersey en los años setenta: Richard Kuklinski, conocido como «el hombre de hielo», cuya carrera criminal se extendió a lo largo de más de treinta años y lo convirtió en uno de los asesinos en serie más efectivos de la historia.

Este relato, profundiza en los aspectos psicológicos del personaje, recurriendo a las entrevistas que él mismo concedió para exponer los motivos, odios y resentimientos forjados en una infancia marcada por la violencia y la falta de afecto.

Kuklinski confesó haber matado a más de doscientas personas, impulsado tanto por placer como por dinero, actuación que destacó por la astucia y eficiencia en la ejecución de sus crímenes. La investigación que finalmente llevó a su captura estuvo a cargo de Pat Kane, quien dedicó décadas a seguir su rastro.

Ernesto Mallo, va más allá de los hechos delictivos y se adentra en la mente del asesino, posicionando a su autor como uno de los referentes en el género negro-criminal en castellano. Ya en librerías.

‘El susurro del fuego’, de Javier Castillo

Regresa uno de los autores de bestseller más populares en nuestro país, responsable de obras como La chica de nieve o El cuco de cristal, convertidas en adaptaciones audiovisuales.

En este caso dos hermanos mellizos, Mario y Laura visitan las Islas Canarias después de que él haya recibido la última sesión de quimioterapia por un cáncer que padece. Tras su ingreso en un hospital de Tenerife, Mario descubrirá que Laura ha desaparecido y la última ubicación de su móvil la sitúa en medio de un paraje desolado por la lava. Ya está a la venta.

Deja un comentario

Next Post

Investigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en un excepcional estado de preservación

Investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Conicet (Lacev-Conicet) descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en perfecto estado de conservación y lo anunciaron en un nuevo streaming de paleontología. “Es una locura total”, expresaron. El descubrimiento se llevó a cabo en el marco de la […]
Investigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en un excepcional estado de preservación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!