Las 10 palabras que las personas mentirosas usan siempre, según la inteligencia artificial

admin

Muchas personas quieren saber si sus allegados les mienten. Si bien existe algo de teoría al respecto, en manos de las personas que estudian, por ejemplo, las microexpresiones faciales, hay quienes prefieren consultarle a la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología es innovadora, ya que puede recopilar información a una velocidad que la mayoría de las personas no puede y tiene la capacidad de, en algunos temas, ver todo desde un punto de vista diferente.

La mentira es una herramienta de comunicación utilizada por las personas con distintos fines, desde la manipulación hasta la autopreservación”, comienza ChatGPT. “Diversos estudios psicológicos analizaron los patrones del lenguaje de quienes engañan, y la inteligencia artificial ha aportado nuevas perspectivas sobre el tema”. Ante la consulta, este modelo de inteligencia artificial entrenado en el análisis de lenguaje, ChatGPT, identifica diez palabras y expresiones que aparecen con frecuencia en los discursos de quienes no dicen la verdad.

La inteligencia artificial puede dar claves sobre las mentiras entre personas

Las 10 palabras que las personas mentirosas usan siempre, según la inteligencia artificial

A continuación, los diez términos que señala la IA como mentirosos y su explicación al respecto:

  1. Honestamente: “Paradójicamente, quienes usan esta palabra con frecuencia pueden estar intentando enfatizar su supuesta sinceridad, lo que en realidad puede ser una estrategia para ocultar la mentira”.
  2. Para serte sincero/a: “Al igual que “honestamente”, esta expresión puede indicar un esfuerzo deliberado por reforzar la credibilidad, lo que sugiere que el hablante siente la necesidad de persuadir al oyente».
  3. Nunca: “Los mentirosos tienden a utilizar términos absolutos para reforzar sus afirmaciones, eliminando cualquier margen de duda. Frases como ‘Nunca haría eso’ pueden ser indicadores de engaño”.
  4. Siempre: “Similar a ‘nunca’, el uso de esta palabra en contextos donde no es habitual puede ser una señal de mentira. La realidad rara vez es absoluta, y quienes mienten pueden usar este término para hacer sus afirmaciones más convincentes”.
  5. Créeme: “Un individuo que insiste en que se le crea puede estar intentando compensar la falta de credibilidad en su relato”.
  6. Eso no tiene sentido: “Esta frase es utilizada con frecuencia por quienes buscan desacreditar una acusación sin ofrecer una refutación real. En lugar de responder con hechos, intentan desviar la atención del argumento”.
  7. No recuerdo: “Si bien la falta de memoria es una excusa válida en muchos casos, su uso reiterado puede indicar un intento de evitar una respuesta comprometida”.
  8. Básicamente: “Quienes mienten a menudo recurren a esta palabra para simplificar historias complejas y evitar detalles que podrían contradecirse más adelante”.
  9. De hecho: “Esta palabra puede utilizarse como una forma de reforzar una afirmación que en realidad carece de fundamento. Al decir ‘de hecho’, el hablante busca dar una sensación de certeza a su argumento”.
  10. Por qué haría eso: “Esta pregunta retórica suele emplearse para evitar responder directamente a una acusación, desviando la atención hacia la improbabilidad de la acción en lugar de aclarar los hechos”.

Detectar mentiras con IA

La IA, luego de esgrimir su opinión, aclara que, si bien el uso de estas palabras o expresiones no significa automáticamente que alguien está mintiendo, su recurrencia en ciertos contextos “puede ser una señal de alerta”. La inteligencia artificial tiene la habilidad de analizar miles de patrones lingüísticos (digitales, en este caso) para detectar estas tendencias, aunque el juicio final siempre recae en el análisis humano y en la evaluación del contexto en el que se usan estas palabras.

Deja un comentario

Next Post

Científicos descubrieron que los mamíferos ya eran terrestres antes de que se extinguieran los dinosaurios

MADRID (DPA).- Los mamíferos se estaban adaptando de la vida en los árboles a la vida en el suelo millones de años antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios no aviares. Así lo revela nueva evidencia presentada por una investigación dirigida por la Universidad de Bristol que se publicó […]
Científicos descubrieron que los mamíferos ya eran terrestres antes de que se extinguieran los dinosaurios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!