Las 10 películas más populares de Disney+ México para relajarte el fin de semana

admin

(Disney Enterprises, Inc)

Breaking Bad, Game of Thrones, Squid Game y Euphoria son algunos de los títulos que forman parte de la época dorada de las series de televisión del nuevo milenio, las cuales se han caracterizado por ser impulsadas a través de diversas plataformas en la guerra por el streaming.

Ya sea por la calidad de los guiones, la producción, los actores y hasta su formato, Disney+ se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los espectadores para ver este tipo de producciones.

Desde drama, ficción y hasta comedia, estos son los títulos favoritos

1. Otro viernes de locos

Años después de que Tess y Anna atravesaran una crisis de identidad, Anna ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras enfrentan los innumerables desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo puede caer dos veces.

2. Zootopia 2 | Tráiler Oficial

3. Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos

Con un mundo retrofuturista inspirado en los años 60 como telón de fondo, la Primera Familia de Marvel deberá hacer frente a su mayor desafío hasta la fecha. Obligados a buscar el equilibrio entre su papel de héroes y sus fuertes vínculos familiares, tendrán que defender la Tierra de un hambriento dios espacial llamado Galactus y su intrigante heraldo, Estela Plateada.

4. El diablo viste a la moda

En el vertiginoso mundo de la moda en Nueva York, la revista ‘Runway’ es el Santo Grial. Dirigida con puño de hierro y elegante manicura por Miranda Priestly, trabajar en ella es un temible reto para todo aquel que quiera triunfar en ese mundo. Hacerlo como ayudante de Miranda podría abrirle cualquier puerta a Andy Sachs, recientemente graduada. Pero ella es una chica que destaca por su desaliño dentro del pequeño ejército de guapísimas redactoras de la revista. Andy comprende muy pronto que para triunfar en ese negocio va a necesitar algo más que iniciativa y determinación. Y la prueba definitiva está delante de ella, vestida de Prada de pies a cabeza.

5. Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York

Donald Trump en

En plenas fiestas navideñas, el pequeño Kevin y su familia están a punto de coger un avión para disfrutar de unas pequeñas vacaciones, pero Kevin se equivoca y embarca en un avión que lo lleva a Nueva York, donde vuelve a encontrarse solo y desprotegido.

6. La peor vuelta al mundo

Sin tener idea de lo que implica darle la vuelta al mundo, Juanpa Zurita convence a Disney de que lo puede lograr con un pequeño avión de un solo motor y el legendario piloto Matt Guthmiller. Recorriendo 8 destinos, 4 continentes, con 8 invitados famosos para no fracasar solo y el poco presupuesto que le sacó a Disney era inevitable que esto terminara en un desastre.

7. La mano que mece la cuna

Una madre de familia acomodada contrata a Polly Murphy como niñera, pero pronto descubre que esta mujer no es quien dice ser. Remake de “La mano que mece la cuna” (1992).

8. Un viernes de locos

Jamie Lee Curtis  confesó que  el retraso de la secuela de Un viernes de locos tiene que ver con  Lindsay Lohan
(Walt Disney Productions)

La doctora Tess Coleman y Anna, su hija de quince años, tienen gustos muy distintos. Mientras que Anna no entiende por qué su madre no apoya sus aspiraciones musicales, Tess, una viuda a punto de casarse de nuevo, se pregunta por qué su hija no es más amable con su prometido. Un día, dos galletitas chinas de la Fortuna provocan un gran cambio en sus vidas. A la mañana siguiente, Tess y Anna se encuentran con sus cuerpos intercambiados. Poco a poco, cada una empieza a comprender el punto de vista de la otra, pero tienen que encontrar la manera más rápida de recuperar su ser porque la boda de Tess se celebra dos días después.

9. Vengadores: Endgame

Después de los eventos devastadores de ‘Vengadores: Infinity War’, el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles sean las consecuencias.. Cuarta y última entrega de la saga “Vengadores”.

10. Up

Tras atar miles de globos a su casa, Carl Fredricksen, un vendedor de globos jubilado, se embarca en el mundo de los sueños de la infancia. Pero sin que Carl lo sepa, Russell, un explorador de 8 años, se encuentra en el lugar equivocado en el momento equivocado: el porche delantero de la casa. El dúo más improbable conoce a fantásticos amigos como Dug, un perro con un collar especial que le permite hablar y Kevin, un pájaro de cuatro metros de altura que no vuela. Atrapados en la selva, Carl se da cuenta de que a veces las mayores aventuras de la vida son las que menos esperabas.

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Qué se puede ver en Disney+

Con su plataforma que ofrece películas y series originales, Disney+ busca hacerle competencia a Netflix. (REUTERS/Yousef Saba)

Disney+ es una plataforma de streaming que es propiedad de The Walt Disney Company y que ofrece a sus suscriptores un catálogo amplio de películas, series, documentales, entre otros productos multimedia que han sido lanzados bajo los estudios o marcas de Disney, Pixar, Marvel, Star, National Geographic, entre otros.

El servicio fue lanzado de manera oficial el 12 de noviembre de 2019 en Estados Unidos y Canadá, para posteriormente expandirse a los Países Bajos y España. Fue hasta finales de 2020 que la plataforma finalmente llegó a Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Cuba.

De acuerdo con el informe del primer trimestre de 2023, el servicio de streaming de Disney+ posee 157,8 millones de suscriptores, lo que representó una baja de cuatro millones con respecto a lo registrado en el trimestre anterior.

En el momento de su lanzamiento, se habló de que la plataforma buscaba albergar 500 películas y 7.000 episodios de programas o series de televisión; además, se contemplaba el lanzamiento de cuatro películas originales y cinco programas de televisión, lo cual se vio con el lanzamiento de la serie The Mandalorian, que costó cerca de 100 millones de dólares.

Disney+ permite a sus usuarios ver contenidos en cuatro dispositivos al mismo tiempo, aunque se pueden crear hasta siete perfiles y se puede mirar contenido hasta en dispositivos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Una sociedad en busca de una nueva identidad

Cuando se está por cumplir un mes desde la elección del 26 de octubre que le otorgó a Javier Milei un triunfo contundente, la profundidad de ese pronunciamiento social no deja de destilar elementos clave para entender mejor el país que transitamos. Más allá del desglose del resultado y de […]
Una sociedad en busca de una nueva identidad
error: Content is protected !!