Las 3 reglas de oro para fortalecer la pareja y dejar de discutir, según un experto psiquiatra

admin

El psiquiatra Enrique Rojas revela las tres reglas de oro para fortalecer la pareja y evitar discusiones - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las relaciones de pareja, incluso las más sólidas, pueden atravesar momentos de tensión, malentendidos y discusiones. Convivir no siempre resulta sencillo: las rutinas, las diferencias de carácter, las expectativas no expresadas o las cargas emocionales del pasado pueden hacer tambalear hasta a los vínculos más duraderos.

A menudo, lo que empieza como una charla cotidiana termina en una pelea por algo aparentemente insignificante. ¿Por qué ocurrió esto? ¿Es posible mantener una relación armoniosa sin caer en un círculo constante de conflictos?

El especialista destaca la importancia de la empatía, la comunicación efectiva y el perdón en las relaciones de pareja - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para el reconocido psiquiatra español Enrique Rojas, la respuesta es sí. A lo largo de su extensa trayectoria clínica y docente, observó patrones comunes en las parejas que lograron sostener una relación estable y feliz.

En sus intervenciones públicas y redes sociales, donde miles de personas lo siguen por sus consejos sobre salud emocional, el especialista propuso un enfoque simple pero profundo: tres reglas de oro que pueden transformar la convivencia en una experiencia más serena, madura y enriquecedora.

¿Cuáles son las 3 reglas que deberían seguir las parejas para dejar de discutir?

El psiquiatra advierte sobre el impacto negativo de los reproches y la necesidad de cerrar ciclos para fortalecer la pareja  – (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Evitar discusiones innecesarias

La primera gran enseñanza del profesional es que las parejas que funcionaron bien discutieron poco. No se trata de reprimir los conflictos, sino de aprender a gestionarlos con inteligencia emocional. Muchas peleas se originaron en malos entendidos o en reacciones impulsivas ante situaciones menores. Por eso, el especialista propuso escoger con sabiduría qué temas abordar y cómo hacerlo.

“No todas las batallas merecen ser libradas”, sostuvo Rojas. A veces, dar un paso atrás, tomar aire y elegir el momento adecuado para hablar marcó la diferencia. Para él, la clave está en mantener la conversación centrada en un solo tema a la vez, sin mezclar asuntos ni escalar el conflicto. Además, resaltó la importancia de la empatía y la comunicación efectiva, que permiten expresar emociones sin caer en la crítica destructiva.

Relativizar los problemas y mantener la perspectiva ayuda a evitar conflictos y a valorar el vínculo de pareja - (Imagen Ilustrativa Infobae)

2. No abrir la “colección de reproches”

El segundo principio que propuso el psiquiatra tiene que ver con el pasado. Uno de los errores más frecuentes en las discusiones fue sacar a relucir viejos agravios o heridas no resueltas. Lo que él llamó la “colección de reproches” debería, según sus palabras, permanecer bajo llave.

“Perdonar de verdad implicó también olvidar”, afirmó con contundencia. Esa frase tan común de “perdono, pero no olvido” fue, para Rojas, un obstáculo en la construcción de una relación sana. Guardar resentimientos y usarlos como armas en futuras peleas solo alimentó la desconfianza y el distanciamiento.

Él insiste en que el amor verdadero lleva implícito un alto porcentaje de perdón, y que aprender a cerrar ciclos representó una muestra de madurez y categoría personal. Tender puentes hacia la reconciliación y dejar el pasado atrás fortalece el vínculo.

El psiquiatra Enrique Rojas revela las tres reglas de oro para fortalecer la pareja y evitar discusiones - (Imagen Ilustrativa Infobae)

3. Relativizar los problemas

Por último, Rojas invitó a mirar la relación con perspectiva. Su metáfora preferida fue la de “encender las luces largas”, como las de un auto que permiten ver el camino con mayor claridad. Aplicado a la vida en pareja, esto significó no obsesionarse con los contratiempos cotidianos y darle a cada situación la importancia que realmente tuvo.

Cuando se vivió atrapado en el detalle o se magnificaron los problemas, todo pareció más grave de lo que era. Por el contrario, relativizar las dificultades permitió enfocar los desacuerdos con mayor serenidad, reconociendo lo valioso del vínculo por encima de las diferencias.

Este enfoque promovió un clima de tolerancia, gratitud y crecimiento conjunto. No se trató de ignorar los problemas, sino de aprender a no dejar que dominaran la relación.

¿Quién es Enrique Rojas?

Enrique Rojas, referente en salud mental y relaciones, comparte sus consejos para construir vínculos más sólidos y felices

Enrique Rojas Montes nació en Granada en 1949 y es uno de los psiquiatras más reconocidos de habla hispana. Se desempeñó como catedrático emérito de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura, médico humanista y director del Instituto Rojas-Estapé de Psiquiatría en Madrid. Su formación académica, combinada con una visión profundamente humanística de la medicina, lo convirtió en un referente en temas de salud mental, amor, voluntad, ansiedad y crisis emocionales.

A lo largo de su carrera, recibió múltiples reconocimientos, como el Premio Conde de Cartagena de la Real Academia de Medicina y el título de Médico Humanista del Año en España. Además, publicó más de una veintena de libros, muchos de ellos se convirtieron en éxitos editoriales, y fueron traducidos a más de diez idiomas.

Enrique Rojas, catedrático y autor, es reconocido por su enfoque humanista y sus enseñanzas sobre amor y salud emocional - VisualesIA (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los últimos años, Rojas ganó popularidad en plataformas digitales como TikTok e Instagram, donde adaptó sus enseñanzas a un lenguaje claro, accesible y directo. Sus consejos sobre cómo afrontar el desamor, superar la depresión o gestionar las emociones ayudaron a miles de personas a mejorar su calidad de vida y sus relaciones personales.

Deja un comentario

Next Post

Otegi se reúne mañana con Belarra en su ronda para buscar un proyecto "popular" contra la ultraderecha y la corrupción

La secretaria general de Podemos, Jone Belarra, y el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se reunirán este próximo viernes en Vitoria-Gasteiz en el marco de la ronda de contactos anunciada por el dirigente soberanista para analizar la posibilidad de impulsar «un proyecto democrático, popular y plurinacional» frente «al […]
Otegi se reúne mañana con Belarra en su ronda para buscar un proyecto «popular» contra la ultraderecha y la corrupción

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!