Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este martes del «alarmante» aumento de casos de meningitis en el enclave palestino, en medio de la crisis humanitaria provocada por la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha registrado «un aumento significativo en el número de casos sospechosos y confirmados de meningitis, especialmente entre niños menores de cinco años, el grupo más vulnerable a la enfermedad y sus graves complicaciones», según ha indicado en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
La cartera ministerial ha destacado que «el deterioro de la atención médica -con el cierre y la destrucción de hospitales y centros de atención primaria-, el deterioro significativo de las reservas de medicamentos y la escasez de vacunas infantiles, están limitando las iniciativas de respuesta a emergencias».
«Factores de riesgo han convertido la situación sanitaria general en la Franja de Gaza es un caldo de cultivo para la propagación y el brote de enfermedades, especialmente entre los grupos de edad más vulnerables e inmunodeprimidos: niños, ancianos y mujeres embarazadas», ha advertido.
A esta situación se suman las «catastróficas condiciones» de las personas desplazadas, la escasez de agua potable, la propagación de aguas residuales y la acumulación de residuos. Así, ha lamentado que se encuentran en «un deterioro sanitario, humanitario y ambiental sin precedentes».
Por último, el ministerio ha hecho un llamamiento a las partes implicadas para que mejoren las condiciones de vida y ha instado a la ciudadanía a respetar las medidas preventivas par reducir el riesgo de brotes.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha dejado hasta la fecha más de 57.500 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior.