Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este martes la muerte de siete personas a causa de los ataques ejecutados el lunes por Israel contra el enclave pese al alto el fuego, antes de afirmar que además han sido recuperados seis cadáveres en zonas de las que se replegaron las fuerzas israelíes a raíz del pacto sobre la aplicación de la primera fase de la propuesta de Estados Unidos.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que durante las últimas 24 horas han llegado a hospitales de Gaza trece «mártires», entre ellos siete muerto por «ataques directos por parte de la ocupación», y ocho heridos.
Así, ha indicado que el balance de víctimas a causa de la ofensiva israelí, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, ha ascendido a 68.229 muertos y 170.369 heridos, si bien ha reiterado que aún hay cadáveres entre los escombros y en las calles, por lo que considera que la cifra es superior.
Por otra parte, ha manifestado que desde el inicio del alto el fuego se han confirmado 87 muertos y 311 heridos, al tiempo que se han hallado 432 cadáveres en las zonas abandonadas por el Ejército de Israel, que se han retirado hasta la llamada ‘línea amarilla’, que ocupa el 54 por ciento del territorio del enclave palestino.
El Ejército israelí ha llevado a cabo diversos bombardeos y ataques contra Gaza desde la entrada del alto el fuego, si bien ha defendido que actúa contra «sospechosos» que cruzan la ‘línea amarilla’ o en respuesta a supuestos ataques por parte de Hamás, incluidos intensos bombardeos el domingo tras denunciar la muerte de dos militares.
Por su parte, Hamás ha acusado a Israel de incumplir el acuerdo «desde el primer día», afirmación que sustenta con pruebas que ha remitido a los países mediadores y garantes del pacto. De hecho, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, ha acusado este mismo martes a Israel de «seguir violando el alto el fuego» y ha lamentado la «incapacidad» de la comunidad internacional a la hora de hacer frente a la «tragedia» que sufren los palestinos.