Las autoridades de Siria declaran un «alto el fuego total» en Sueida después de tres días de combates

admin

Las autoridades de Siria han declarado este miércoles un «alto el fuego total» en la ciudad de Sueida tras tres días de combates entre milicias drusas y beduinas, unos enfrentamientos que han dejado más de un centenar de muertos, horas después de que Damasco anunciara la entrada de sus fuerzas de seguridad en esta localidad, situada en el sur del país asiático.

«A todas las unidades que operan en Sueida. Declaramos un acuerdo de alto el fuego total con los notables y dignatarios de la ciudad», ha señalado el ministro de Defensa sirio, Murhaf abú Qasra, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha recalcado que las fuerzas gubernamentales «responderán a las fuentes de disparos y actuarán contra grupos ilegales».

Asimismo, ha manifestado que las autoridades «han emitido instrucciones estrictas a las fuerzas presentes dentro de la ciudad de Sueida para que garanticen la seguridad de los residentes, mantengan la paz entre las comunidades y protejan las propiedades públicas y privadas», según un mensaje publicado por su cartera a través de su cuenta en Telegram.

«Empezaremos a entregar los barrios de Sueida a las Fuerzas de Seguridad Interna en cuanto terminen las operaciones de seguridad para seguir controlando el caos, permitir a los residentes que vuelvan a sus hogares y restaurar la estabilidad en la cuidad», ha apuntado Abú Qasra, quien ha insistido en que los que violen el alto el fuego «rendirán cuentas».

El comunicado de Abú Qasra ha llegado apenas unas horas después de que el comandante de la Seguridad Interna en la provincia de Sueida, Ahmed al Dalati, anunciara la imposición de un toque de queda en la ciudad «hasta nuevo aviso» y confirmara que sus fuerzas entrarían en la localidad para intentar contener la situación y «garantizar la seguridad de la población».

Por su parte, las autoridades de Israel han llevado a cabo nuevos ataques contra objetivos de las fuerzas sirias en Sueida poco después del inicio de su despliegue en la ciudad, según han confirmado el primer ministro israelí y su ministro de Defensa, Benjamin Netanyahu e Israel Katz, respectivamente, sin que por ahora haya informaciones sobre posibles víctimas.

Netanyahu y Katz han resaltado en un comunicado que dieron orden al Ejército de «atacar inmediatamente a las fuerzas y armas del régimen que entraron en Sueida en el marco de la actividad contra los drusos, algo que contradice su política de desmilitarización, que prohíbe la entrada de armas y fuerzas en el área sur de Siria que pudieran suponer un peligro para Israel».

«Israel está comprometido a evitar daños a los drusos en Siria debido a su profunda alianza de hermandad con los ciudadanos drusos en Israel y sus lazos familiares e históricos con los drusos en Siria. Estamos trabajando para evitar que el régimen sirio los daño y garantizar la desmilitarización de la zona adyacente a nuestra frontera con Siria», han apostillado.

El Gobierno israelí ha advertido en varias ocasiones a Damasco contra cualquier acción militar contra la comunidad drusa. «Israel no permitirá que se dañe a los drusos en Siria», dijeron Netanyau y Katz tras unos combates de tintes sectarios en abril en los alrededores de la capital siria, Damasco, que se saldaron con decenas de muertos.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha cifrado este martes en 102 los muertos por los combates, entre ellos 61 drusos –incluidos dos niños–, 18 beduinos, 16 miembros de las fuerzas de seguridad y siete personas no identificadas «que vestían uniformes militares», al tiempo que ha cifrado en «decenas» los heridos, incluidas personas en estado crítico.

Las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara –antes conocido como Abú Mohamed al Golani–, para estabilizar la situación.

Deja un comentario

Next Post

Reactivación de la paritaria para trabajadoras de casas particulares: nuevo acuerdo salarial con impacto nacional

Después de más de seis meses sin actividad formal en la mesa de negociaciones, el Gobierno nacional reactivó la paritaria del personal de casas particulares con una convocatoria oficial para discutir actualizaciones en los salarios mínimos. La reunión, que se extendió desde las 11:30 hasta pasadas las 15:00 del lunes, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!