Las aves, una vieja fábula qu cobra nueva vida

admin

Creación colectiva del grupo La Calórica (España), inspirada en la obra de Aristófanes. Dirección: Israel Solá. Dramaturgia: Joan Yago. Intérpretes: Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius., Escenografía, vestuario e iluminación: Albert Pascual. Espacio sonoro: Guillerm Rodríguez (con la colaboración de Arnau Vallvé). Sala: Casacuberta del Teatro San Martín (Corrientes 1530). Funciones: Hoy, mañana, a las 20.30 hs., el domingo, a las 19.30. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: muy buena.

El grupo La Calórica, de Barcelona, estrenó su versión de Las aves (Els Ocells, en catalán) en 2018. Escrita por Aristófanes en 414 A.C., es una sátira que cuestionaba el poder político de entonces en Atenas. Pero los catalanes decidieron que la pieza bien podría ser adaptada a nuestros días y convertirla en una denuncia, como ellos dicen, al “auge del populismo neoliberal”.

En este aguerrido y divertido discurso que los catalanes ofrecerán hasta mañana en la Casacuberta del San Martín, la Democracia es presentada como una vieja dama indigna, vendada, gruñona y con andador, que casi no puede con su vida; mientras que quienes la cuestionan son un joven empresario y su compañera Evélpides, los que con un pasado algo dudoso aspiran a encontrar un país en el que se libren de pagar impuestos. El encuentro con un ave, una Abubilla, los hace imaginar que por qué no podrían fundar un país en las nubes. Y en complicidad con el resto de las aves, ponen manos a la obra. Desde allí pregonan sus filosos dardos sociopolíticos, de los que no se salva nadie, desde Margaret Thatcher, hasta el francés Emmanuel Macron, sin obviar, Rusia, los árabes, ni tampoco América latina, con Chile y Argentina, ni tampoco Donald Trump.

Las aves, por el grupo de teatro catalán La Calórica

Lo concreto es que La Calórica aggiornó aquella vieja sátira griega a nuestros tiempos y la convirtió en una parábola “cretina”, del buen ciudadano. Su discurso es pletórico, agobiante y exige de un oído despierto, para estar atentos a las reglas que pregonan.

Su adaptación del texto de Aristófanes es admirable en la traducción de pintar con coloridas y absurdas situaciones los logros y miserias de la humanidad actual. De este modo la representación se convierte en espejo y tribuna de la sociedad, que la compañía catalana ilustra con agudeza casi panfletaria, que por instantes se vuelve demasiado farragosa. No obstante, su buena dosis de comedia ligera, de sátira coloquial y filosa, no deja a nadie sin cuestionar. El resultado es el asombro y las risas que le propina la casi totalidad de la sala cuando aparecen figuras que arrebatan el raciocinio.

Con un formato escénico que recuerda a los teatros de feria -una tarima, dos biombos y vestuarios- pero de cuidada prolijidad, el equipo catalán crece en fogosidad interpretativa, subrayando el enrojecido semblante de una vieja fábula con moraleja, en la que cada escena es leída como el deformante espejo de una humanidad en conflicto eterno.

Deja un comentario

Next Post

La advertencia de Kathy Hochul contra Donald Trump: “Washington debe revertir esta peligrosa decisión inmediatamente”

La tensión política entre el gobierno federal y las autoridades de Nueva York alcanzó un nuevo punto cuando la gobernadora Kathy Hochul denunció públicamente la decisión del presidente Donald Trump de eliminar millones de dólares en financiamiento destinado a la lucha antiterrorista. La medida se produjo días después de que […]
La advertencia de Kathy Hochul contra Donald Trump: “Washington debe revertir esta peligrosa decisión inmediatamente”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!