Las bolsas asiáticas sucumben al huracán DeepSeek

admin

Redacción Asia, 28 ene (EFECOM).- Los principales mercados operativos en este martes de festivos en Asia sucumbieron al impacto del «ChatGPT chino», DeepSeek, y cerraron en negativo, siguiendo la estela de Wall Street la víspera, con el Nikkei japonés liderando las pérdidas.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó hoy un 1,39 %, arrastrado por las empresas del sector de los semiconductores, que cayeron a su vez tras el auge de DeepSeek, la última alternativa china para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), y que está liderando las listas de descargas.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 548,93 puntos, hasta los 39.016,87 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 0,04 %, 1,17 puntos, hasta situarse en 2.756,90 unidades.

El parqué tokiota abrió con pérdidas y aceleró su caída en los primeros compases de la sesión, tocado por un retroceso generalizado entre las tecnológicas del país, y especialmente entre aquellas vinculadas al sector de los semiconductores, arrastradas por Nvidia.

Nvidia comenzó la jornada del lunes como la empresa más grande de la bolsa neoyorquina y terminó en el tercer lugar tras desplomarse un 16,9 % y perder casi 600.000 millones de dólares, en la mayor caída de valor nunca registrada por una empresa en ese mercado.

Según los analistas, el desplome de Nvidia estuvo motivado por DeepSeek, que alcanzó el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando a la ‘app’ ChatGPT de la estadounidense OpenAI.

También las bolsas de Malasia, Tailandia y Filipinas, las únicas del Sudeste Asiático que hoy abrieron, debido a una jornada de festividades, aparecían en rojo en su media sesión.

La bolsa de Kuala Lumpur retrocedía un 0,34 por ciento, el índice tailandés se derrumbaba un 0,15 por ciento, y el parqué de Manila perdía un 0,70 por ciento, a la espera del cierre.

Las bolsas de Shanghái y Shenzhen no operaron hoy por la época festiva del Año Nuevo lunar, igual que la de Taipéi, muy expuesta a los semiconductores. La Bolsa de Seúl tampoco operó este martes y reabrirá las puertas el 31 de enero.

Mientras, la de Hong Kong sí lo hizo, pero únicamente hasta el habitual descanso de la media sesión, y el parqué hongkonés se salvó de la criba con ganancias del 0,14 por ciento, animado por las tecnológicas listadas.

Hong Kong no retomará su actividad bursátil hasta el próximo lunes, 3 de febrero, mientras que los de la parte continental de China lo harán el miércoles, 5 de febrero. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

La Bolsa española, cauta, se da la vuelta y sube un leve 0,13 %, por encima de los 12.000

Madrid, 28 ene (EFECOM).- La Bolsa española, que ha abierto hoy con cautela, se ha dado la vuelta y sube un mínimo 0,13 % tras la apertura de este martes, por encima de los 12.000 puntos, a pesar del desplome que sufrió en la víspera por los valores tecnológicos de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!